Semana Mundial de la Seguridad Vial: La OMS pide proteger a peatones y ciclistas

En 2025, la semana estará dedicada a la seguridad al caminar y al andar en bicicleta. La OMS señala que sólo el 0,2 por ciento de las carreteras del mundo están equipadas con carriles para bicicletas y muchas zonas pobladas no disponen de aceras ni pasos de peatones.
“Caminar y andar en bicicleta tienen efectos positivos en la salud de la población y hacen que las ciudades sean más verdes. Cada paso y cada paseo en bicicleta ayuda a reducir la congestión, la contaminación atmosférica y las enfermedades”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Pero necesitamos hacer que caminar y andar en bicicleta sean seguros para que más personas elijan estas opciones más saludables y ecológicas", añadió.
Muchos países no tienen las políticas necesariasHoy en día, menos de un tercio de los países tienen políticas nacionales para promover el desplazamiento a pie y en bicicleta. Los expertos de la OMS piden que se cubra esta brecha con orientaciones prácticas y basadas en evidencia para los encargados de la formulación de políticas, los planificadores urbanos, los trabajadores de la salud y la sociedad civil.
Las medidas propuestas incluyen la construcción de infraestructura segura, incluidos senderos para bicicletas, aceras amplias y cruces peatonales, el aumento de los límites de velocidad para los automovilistas de acuerdo con las mejores prácticas internacionales, el uso de incentivos financieros para alentar un estilo de vida activo y la realización de campañas de información.
Mortalidad entre peatones y ciclistasA nivel mundial, las muertes de peatones disminuyeron levemente entre 2011 y 2021, mientras que las muertes de ciclistas se mantuvieron estables, aunque en algunas regiones se ha experimentado un deterioro.
En el sudeste asiático, las muertes de peatones han aumentado un 42 por ciento. En la Región Europea, las muertes entre ciclistas aumentaron un 50 por ciento, y en la Región del Pacífico Occidental un 88 por ciento.
Tomar medidas urgentesLa OMS se suma a cientos de organizaciones y gobiernos de todo el mundo para pedir medidas urgentes para mejorar la seguridad vial. La Alianza Global de ONG para la Seguridad Vial está movilizando a más de 400 organizaciones en 100 países para apoyar la campaña durante la Semana Global.
“Hacemos un llamamiento a todos los sectores –transporte, salud, educación– para que hagan que caminar y andar en bicicleta sean seguros y accesibles para todos”, afirmó Etienne Krug, Director del Departamento de Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.
news un