Una nueva alianza busca reducir los daños relacionados con el alcohol en Europa y Asia Central

El alcohol es uno de los principales factores de riesgo de discapacidad y juega un papel clave en el desarrollo de más de 200 enfermedades crónicas. También contribuye a lesiones, trastornos mentales, delincuencia y otros problemas sociales.
Para combatir las enfermedades, lesiones y muertes relacionadas con el alcohol, se lanzó la Alianza Europea de Salud sobre el Alcohol en el Congreso de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado en Ámsterdam. Incluye organizaciones y expertos en el campo de la atención de la salud cuyo objetivo es promover decisiones con base científica, informar al público e implementar políticas efectivas destinadas a proteger la salud.
Consecuencias desapercibidasLa alianza presta especial atención a las consecuencias del consumo de alcohol que a menudo pasan desapercibidas.
“El alcohol está asociado con más de 200 enfermedades, desde cirrosis hepática hasta cáncer y enfermedades cardiovasculares”, señala Alexander Krag, director de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado. – Sin embargo, a menudo se olvida la amenaza que supone. Así, el alcohol es la principal causa de muerte por enfermedad hepática en Europa. Además, causa más de 70.000 muertes por cáncer cada año. “Esta alianza tendrá como objetivo proporcionar a las personas información confiable y ayudarlas a tomar decisiones informadas”.
Según los expertos, no sólo las personas con alcoholismo corren el riesgo de desarrollar cáncer. No existe un nivel seguro de consumo de alcohol, pero no todos lo saben. Por ello, muchas mujeres no son conscientes de que el alcohol es uno de los principales factores de riesgo del cáncer de mama.
La alianza pretende destacar vínculos menos obvios: entre el alcohol y las enfermedades cardiovasculares, el suicidio, los trastornos del desarrollo fetal y los problemas de sueño y de salud mental.
Protección de los niños y jóvenesUna de las prioridades de la alianza es proteger a los niños y adolescentes de los efectos del alcohol. La vulnerabilidad comienza en el útero y continúa con la violencia familiar, la negligencia y la exposición temprana al alcohol en la niñez y la adolescencia. En la Región Europea, una de cada cuatro muertes en el grupo de edad de 19 a 24 años está relacionada con el alcohol.
A pesar de ello, los niños y los jóvenes siguen estando expuestos a un marketing agresivo, también debido a la insuficiente regulación en este ámbito. Los expertos creen que la protección de los niños debería incluir una abstinencia total de alcohol durante el embarazo, una reducción del consumo general de alcohol en la sociedad, una regulación más estricta de la publicidad y una revisión de las normas sociales.
Los daños causados por el alcohol no son inevitables y no deben percibirse como un fracaso personal, subraya Frank Murray, portavoz de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado. Esto, dice, es un resultado trágico de la falta de políticas efectivas basadas en evidencia y de la enorme influencia de la industria del alcohol en la salud pública.
Acciones concretas – resultados tangiblesLa Alianza pretende fortalecer la participación de la comunidad médica en la formulación de políticas sobre el alcohol en todos los niveles. Aunque las medidas para reducir los daños causados por el alcohol se conocen desde hace mucho tiempo, en la práctica se implementan de forma deficiente. Estas medidas incluyen aumentar los impuestos, restringir la publicidad y reducir la disponibilidad de alcohol.
La experiencia de Lituania demuestra que las políticas decisivas pueden producir resultados rápidos y tangibles: entre 2016 y 2019, el país introdujo un conjunto de restricciones que llevaron a una reducción significativa del consumo de alcohol, salvando miles de vidas y reduciendo la incidencia de enfermedades.
“Según un nuevo estudio de la OMS, medidas como aumentar los impuestos especiales y restringir la comercialización pueden producir resultados en menos de un año”, afirma Gauden Galea, experto de la Oficina Europea de Enfermedades No Transmisibles e Innovación de la OMS. “Esto significa que son totalmente factibles dentro de un período político”.
El papel de los trabajadores de la saludDado que los médicos, enfermeras y otros profesionales suelen ser los primeros en ver los efectos del abuso del alcohol, la alianza aboga por un papel más amplio para ellos en la prevención. Esto incluye la detección de niveles peligrosos de uso y la prestación de asesoramiento breve como parte de las citas médicas. Según los expertos, discutir el tema del alcohol debería convertirse en la norma en el sistema de salud.
“Como médico general, veo todos los días el daño que el alcohol causa a las personas, a sus familias y a comunidades enteras”, afirma Margarida Santos, de Portugal. – Nosotros, los trabajadores de la salud, tenemos la responsabilidad de hablar de esto con los pacientes y destruir mitos dañinos. Pero las medidas médicas por sí solas no son suficientes: necesitamos estrategias gubernamentales eficaces y cambios en la conciencia pública”.
news un