El UNFPA insta a Estados Unidos a reconsiderar la decisión de suspender la financiación

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) emitió hoy una declaración en la que expresa su "profundo pesar" por el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que dejaría de financiar más a la organización, citando la Enmienda Kemp-Kasten.
Lo que está en juego es una disposición de la legislación estadounidense que prohíbe prestar ayuda extranjera a instituciones implicadas en la realización o el apoyo de abortos o esterilizaciones forzadas. El UNFPA destacó que Estados Unidos tomó la decisión en relación con “acusaciones sin fundamento” sobre las actividades de la agencia en China, que “han sido refutadas durante mucho tiempo, incluso por el propio gobierno estadounidense”.
El Fondo ha recibido previamente avisos de cierre para más de 40 proyectos humanitarios por un valor total de aproximadamente 335 millones de dólares. El final abrupto de los programas humanitarios aumentará aún más la carga sobre un sistema de salud pública mundial ya sobrecargado, enfatizó el UNFPA. Esto, a su vez, recortaría el apoyo vital para millones de personas en crisis. Además, las parteras, por ejemplo, que salvan vidas durante el parto, perderán apoyo. Estas inversiones se reconocen como una de las medidas más eficaces para promover el desarrollo y producen resultados positivos para las generaciones futuras.
La alianza del UNFPA con Estados Unidos, miembro fundador, ha ayudado a construir un mundo más seguro, más resiliente y más próspero durante décadas, afirmó la agencia. “Juntos, hemos fortalecido los sistemas de salud, salvado millones de vidas y mejorado las perspectivas económicas de familias y comunidades de todo el mundo”, señaló la organización. Sólo en los últimos cuatro años, según el UNFPA, la financiación del gobierno estadounidense ha ampliado el acceso a la planificación familiar voluntaria y ha evitado más de 17.000 muertes maternas, 9 millones de embarazos no deseados y casi 3 millones de abortos inseguros.
En su comunicado, la organización expresó su interés en continuar un diálogo abierto con el gobierno de Estados Unidos, incluso a través de la Junta Ejecutiva del UNFPA, del que el país es miembro.
Instamos a Estados Unidos a que reconsidere su postura y reasuma su liderazgo en salud pública mundial para salvar millones de vidas. Financiar al UNFPA, la única agencia de la ONU dedicada a la salud y los derechos reproductivos, es la manera más fiable de reducir los riesgos de las prácticas coercitivas en todo el mundo, afirma el documento.
La Fundación agregó que su personal y sus socios están comprometidos a continuar su trabajo por la seguridad, la dignidad, el progreso y la esperanza de todas las mujeres y niñas del planeta.
"Cumpliremos sin descanso nuestro mandato y nuestra promesa colectiva a las mujeres y las niñas de todo el mundo", afirmó la agencia de la ONU.
news un