Los accionistas de Tesla aprueban el paquete salarial de 1 billón de dólares del CEO Elon Musk
/ Noticias de CBS
Los accionistas de Tesla aprobaron el jueves un nuevo paquete salarial para el director ejecutivo Elon Musk que podría alcanzar un valor de hasta un billón de dólares a lo largo de una década, a pesar de que algunos inversores prominentes criticaron la magnitud del plan de compensación.
El plan, uno de los paquetes de compensación más generosos de la historia empresarial, se entregaría a Musk —la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de 437 mil millones de dólares— si Tesla alcanza ciertos objetivos de rendimiento bajo su liderazgo. Cumplir con dichos objetivos lo convertiría en el primer trillonario del mundo.
El fondo soberano de Noruega, que posee una participación en Tesla, anunció el martes que votará en contra del paquete salarial, mientras que las firmas de asesoría de inversiones Glass Lewis e ISS también recomendaron a los accionistas votar en contra.
La votación llega en un momento delicado para Tesla, cuyas ventas se desplomaron a principios de año después de que Musk liderara el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la Administración Trump. Su papel supervisando los despidos de miles de empleados públicos generó resentimiento entre algunos consumidores, y según investigadores de la Universidad de Yale, las acciones de Musk redujeron las ventas de Tesla hasta en 1,2 millones de vehículos en los últimos tres años.
Musk se retiró de DOGE en mayo, prometiendo centrarse de nuevo en Tesla.
Un destacado analista de Wall Street, Dan Ives de Wedbush Securities, afirmó que el generoso paquete salarial es necesario para garantizar que Musk siga comprometido con Tesla.
"Los miembros del consejo de administración de Tesla han pedido a los accionistas que aprueben un paquete de incentivos a largo plazo para que Musk conserve su puesto y motive al director ejecutivo a permanecer en su actual cargo de liderazgo con un nuevo paquete de acciones en el que solo se le pagará si obtiene 'rendimientos financieros extraordinarios'", dijo Ives en una nota de investigación del 5 de noviembre.
El paquete exige a Tesla que alcance ciertos hitos, como una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares, o aproximadamente seis veces su valoración actual de 1,4 billones de dólares, la entrega de 20 millones de vehículos y la entrega de 1 millón de robots humanoides "Optimus" de Tesla.
A pesar del liderazgo controvertido de Musk, las ventas y el precio de las acciones de la compañía se han disparado con los años. Desde su salida a bolsa en junio de 2010, las acciones de la compañía han generado una rentabilidad de casi el 35.000%, en comparación con una ganancia de aproximadamente el 550% en el S&P 500 durante el mismo período.
Editado por Alain Sherter

