Gaza. Eurovisión amenaza con multar a RTVE por sus comentarios

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de la Canción de Europa, ha advertido a RTVE de que será multada si en la retransmisión de la final de este sábado se repiten comentarios sobre las muertes provocadas por la ofensiva israelí en Gaza.
La información, recogida por el diario español El País, que tuvo acceso al documento enviado por la UER, fue confirmada a la agencia Efe por la televisión pública, aunque no facilitaron más detalles sobre el contenido de la carta, ni la posición que se adoptará.
La carta, dirigida a la jefa de la delegación española, Ana María Bordas, recuerda a RTVE que las normas de Eurovisión “prohíben declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso”.
“La cifra de víctimas no tiene cabida en un programa de entretenimiento apolítico, cuyo lema 'Unidos por la música' encarna nuestro compromiso con la unidad”, continúa el texto que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal, en La2 de RTVE, el pasado jueves.
En el prólogo a la actuación del candidato israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que RTVE pidió formalmente a los organizadores del festival que abrieran un debate sobre la continuidad del país en el evento, en medio de la ofensiva israelí en Palestina.
Además, citaron las “más de 50.000” muertes palestinas que la actual ofensiva habrá causado desde su inicio en octubre de 2023, incluidos más de 15.000 niños, según Naciones Unidas.
Este hecho, a su vez, provocó una queja formal ante la UER, por parte de la radiodifusión pública israelí, KAN, según información publicada por Ynet.
El año pasado, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, solicitó a la dirección de RTVE la asistencia al congreso para garantizar que no se repitiera la "participación de la televisión pública española en el blanqueo del genocidio", en referencia a la actuación de Israel.
La presencia de Israel en el certamen de este año ha sido cuestionada por los artistas que ya han participado en el concurso y por la televisión pública española.
Más de 70 músicos, entre ellos Salvador Sobral, António Calvário, Fernando Tordo, Lena D'Água y Paulo de Carvalho, pidieron a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) que excluya la participación de Israel.
En una carta abierta, los firmantes justifican el llamamiento afirmando que consideran a la televisión israelí KAN “cómplice del genocidio contra los palestinos en Gaza”.
La carta, publicada conjuntamente por la organización no gubernamental Artistas por Palestina y el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), está firmada por cantantes, compositores, músicos, bailarines y miembros de coros de varios países.
La televisión pública española, RTVE, pidió “la apertura de un debate” sobre la participación de KAN en el Festival de Eurovisión, en una carta dirigida a la UER.
La petición de RTVE llega después de que a finales de marzo se lanzaran peticiones en Finlandia pidiendo a la radio pública finlandesa Yle que presionara a la UER para que excluyera a Israel de la edición de 2025 debido a la guerra en Gaza.
observador