Telefónica amplia el liderazgo en 5G de alta calidad tras el verano

Telefónica ha aprovechado el despliegue de su “Plan Verano” para duplicar la distancia frente a sus competidores como proveedor de 5G de altas prestaciones. Se trata de tecnología 5G que se despliega sobre la banda de 3.500 MHz (el 5G normal fluye sobre la banda de 700 MHz) y que permite a las operadoras ofrecer una mayor velocidad , imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming sin cortes, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos.
La operadora presidida por Marc Murtra ya era líder en esta tecnología antes del verano, pero según un informe interno de la compañía al que ha tenido acceso La Vanguardia , este liderazgo se ampliado de un 3,9% frente al segundo operador a un 8%.
Entre julio y septiembre reforzó a 425 localidades de costa, 56 de interior y 575 eventos festivosLa razón ha sido el fuerte despliegue que ha realizado la operadora en el marco de su tradicional “Plan Verano” que en 2025 ha sido mucho más amplio que en anteriores ocasiones. El denominado “Plan Verano” es el refuerzo anual que cada verano realiza la operadora para poder cubrir con éxito el trasvase de clientes de las grandes urbes a zonas de costa y determinados destinos turísticos de interior.
En el verano de 2025 el refuerzo se centró en 425 poblaciones de costa, incluidas las de menos de 1.000 habitantes, y 56 localidades de interior de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia, en los que la población habitual se suele multiplicar por el turismo veraniego.
A ello se suma el refuerzo de la cobertura en 575 eventos, que abarcan desde festivales como el Sonar de Barcelona, Startlite de Marbella, el Sonorama en Aranda de Duero, hasta múltiples fiestas locales.
En el estudio se han realizado 465.000 test en costas y 66.000 en el interior, que han constatado que Telefónica ha ofrecido una velocidad de descarga de datos un 27% superior a la prestada por su inmediato competidor Masorange. En los municipios de interior con mayor afluencia de veraneantes, la velocidad es un 33% superior. El objetivo de Telefónica es afianzar esa distancia frente a sus competidores por lo que el refuerzo de red del verano aunque decaerá en el caso de eventos puntuales permanecerán en su mayoría.
Con este avance, Telefónica ya cubre a más del 94% de la población nacional con tecnología 5G y cuenta con casi 5.000 nodos de 5G de alta calidad en funcionamiento.
lavanguardia