Narcan, drones y conciertos: cómo los gobiernos gastaron las ganancias inesperadas de los acuerdos por opioides.
Veintidós millones de dólares para pagar préstamos a personas que trabajan en el campo de las adicciones. Unos 12.000 dólares para silenciadores de armas . Dieciséis dólares para un libro infantil sobre Spookley, la calabaza cuadrada.
Las compras fueron muy variadas, pero todas procedían de la misma fuente: el dinero de los acuerdos extrajudiciales por opioides.
El dinero, procedente de empresas acusadas de alimentar la crisis de sobredosis, se utilizó de más de 10.500 maneras el año pasado, según una investigación de KFF Health News e investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg y Shatterproof , una organización nacional sin ánimo de lucro centrada en la adicción.
Se prevé que la suma supere los 50 mil millones de dólares en casi dos décadas, aportados por las compañías que vendieron analgésicos con receta. Los gobiernos estatales y locales deberán destinar la mayor parte a combatir la adicción. Los acuerdos extrajudiciales incluso esbozaron usos sugeridos y establecieron otras medidas de control para limitar usos no relacionados, tal comoocurrió con el Acuerdo Marco sobre el Tabaco de la década de 1990.
Pero aún existe una flexibilidad considerable, y lo que para una persona constituye un buen uso, para otra puede ser considerado desperdicio.
“Hubo gente que murió por este dinero. Familias enteras fueron destrozadas por este dinero. Y no gastarlo para intentar mejorar nuestro sistema, para que la gente no tenga que sufrir esas pérdidas en el futuro, me parece inconcebible”, dijo Stephen Loyd , médico especialista en adicciones que fue adicto a los opioides y ha participado como perito en varias demandas relacionadas con los opioides.
Para elaborar la base de datos nacional más completa sobre gastos derivados de acuerdos extrajudiciales, KFF Health News y sus socios presentaron solicitudes de acceso a información pública, examinaron sitios web gubernamentales y extrajeron los gastos, que luego se clasificaron en categorías como tratamiento o prevención. Los hallazgos incluyen:
- Según registros públicos, los estados y municipios gastaron o comprometieron casi 2700 millones de dólares en 2024. La mayor parte se destinó a inversiones que los expertos en adicciones consideran cruciales, incluyendo unos 615 millones de dólares para tratamiento, 279 millones para medicamentos para revertir sobredosis y 227 millones para programas relacionados con la vivienda.
- El dinero está controlado por diferentes entidades en cada estado, y alrededor del 20% es imposible de rastrear a través de registros públicos.
Explora la base de datos aquí .
kffhealthnews




