Delta y Korean Air comprarán el 25% de WestJet a Onex

Delta Air Lines y Korean Air comprarán una participación combinada del 25 por ciento en WestJet de la firma de inversión canadiense Onex, anunciaron las compañías el viernes.
Según el acuerdo, Delta adquirirá una participación del 15 por ciento en la aerolínea con sede en Calgary por 330 millones de dólares estadounidenses, mientras que Korean Air comprará una participación del 10 por ciento por 220 millones de dólares estadounidenses, para un acuerdo por un total de 550 millones de dólares estadounidenses (766,8 millones de dólares canadienses).
Una vez cerrado el acuerdo, Delta planea vender una participación del 2,3 por ciento en WestJet a su socio de empresa conjunta Air France-KLM por 50 millones de dólares estadounidenses.
«Delta, Korean Air y Air France-KLM se encuentran entre las aerolíneas más destacadas y mejor gestionadas del mundo», declaró Tawfiq Popatia, codirector de Onex Partners, en un comunicado. «Onex se complace en darles la bienvenida como accionistas de WestJet».
Onex adquirió WestJet en 2019. WestJet y Delta han sido socios desde febrero de 2011, y Korean Air y WestJet han sido socios desde junio de 2012.
"Invertir en un socio de clase mundial como WestJet alinea nuestros intereses y garantiza que sigamos enfocados en brindar una red global y una experiencia de cliente de primer nivel para los viajeros en Estados Unidos y Canadá", afirmó el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian.
Delta, Korean Air, KLM y Air France son miembros de la alianza de aerolíneas SkyTeam. Air Canada es miembro de la red rival Star Alliance.
"Esta asociación estratégica mejorará nuestra red global y creará valor a largo plazo para los clientes a través de una mayor elección y conveniencia", afirmó Walter Cho, presidente y director ejecutivo de Korean Air y Hanjin Group.
Las aerolíneas han participado en procesos de consolidación a través de fusiones, adquisiciones y asociaciones centradas en programas de viajero frecuente y recompensas para dominar rutas de gran volumen y fortalecer su posición frente a sus rivales.
Esto ha dado lugar a tarifas más altas, una menor competencia y preocupaciones de los consumidores sobre prácticas anticompetitivas, lo que ha llevado a los reguladores antimonopolio a examinar minuciosamente los impactos en la industria .
cbc.ca