El CEO de Amazon ahora dice que la IA no es responsable de los recientes despidos.

Amazon acaba de publicar sus resultados del tercer trimestre y resulta que fue un trimestre fenomenal para el gigante del comercio electrónico, a pesar de los recientes despidos.
El gigante tecnológico obtuvo ventas por 180.200 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de septiembre, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Su división de servicios en la nube, AWS, registró su mayor crecimiento interanual desde 2022, con un aumento del 20% hasta alcanzar los 33.000 millones de dólares. Tras la publicación del informe, las acciones de la compañía incluso subieron un 13% en las operaciones posteriores al cierre del mercado.
Entonces, ¿por qué, con el buen desempeño de la empresa, Amazon acaba de recortar 14.000 puestos de trabajo corporativos e insinuó que podrían producirse más recortes?
Por suerte para nosotros, el jueves por la noche, durante la presentación de resultados de la empresa, se le pidió al director ejecutivo, Andy Jassy, que comentara sobre los despidos. Sin embargo, se apresuró a restar importancia a cualquier relación con la IA.
“Lo que les diría es que el anuncio que hicimos hace unos días no se basó realmente en motivos financieros, ni siquiera en la IA, al menos no por ahora”, dijo Jassy a los inversores. “Se trata de cultura”.
A continuación, intentó argumentar que el rápido crecimiento de la empresa en los últimos años había añadido más personal, niveles jerárquicos y complejidad a sus operaciones. Este rápido crecimiento, a su vez, ralentizó la toma de decisiones y debilitó el sentido de pertenencia de los trabajadores de primera línea.
Jassy afirmó que Amazon ahora está comprometida a operar como la startup más grande del mundo para avanzar más rápidamente durante lo que él denominó la gran “transformación tecnológica que está ocurriendo ahora mismo”.
El memorándum enviado a los empleados despedidos a principios de esta semana tocaba muchos de los mismos puntos que Jassy. Pero también mencionaba directamente el gran cambio tecnológico, la IA, al que él había estado aludiendo, incluso cuando afirmaba que no era la causa de esta ronda de despidos.
«Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet, y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca (tanto en segmentos de mercado existentes como en otros completamente nuevos). Estamos convencidos de que necesitamos una organización más ágil, con menos niveles jerárquicos y mayor autonomía, para actuar con la mayor rapidez posible en beneficio de nuestros clientes y nuestro negocio», escribió Beth Galetti, vicepresidenta sénior de experiencia del personal y tecnología de Amazon, en el memorándum.
Sin embargo, estos recortes de empleos también se producen en un momento en que Amazon, y el resto de Silicon Valley, parecen estar apostándolo todo a la IA.
Jassy afirmó el jueves que la infraestructura de IA y nube de la compañía añadió más de 3,8 gigavatios de capacidad energética en los últimos 12 meses y se espera que añada otro gigavatio este cuarto trimestre.
Y los recortes futuros podrían no limitarse a los empleados corporativos. El New York Times informó la semana pasada que el equipo de automatización de Amazon prevé que, para 2027, la empresa podría evitar la contratación de más de 160 000 trabajadores estadounidenses que normalmente necesitaría. En general, el equipo de robótica de Amazon tiene como objetivo final automatizar el 75 % de las operaciones de la empresa, según documentos internos obtenidos por el New York Times.
gizmodo


