Suspensión de docentes: ¿cuándo es posible?

- La suspensión de un docente puede ser opcional u obligatoria.
- Durante el período de suspensión, el docente tiene derecho al salario base, el cual podrá ser reducido hasta la mitad de su importe.
- En caso de absolución, el docente tendrá derecho a una indemnización por el período de suspensión.
La Inspección Nacional del Trabajo explica que la suspensión de un docente de sus funciones puede ser tanto facultativa como obligatoria, dependiendo del tipo de procedimiento y de las circunstancias del caso.
Primero procedimiento disciplinario, luego suspensiónEn la modalidad opcional, es el director del colegio quien decide suspender a un docente, y en el caso de un docente que actúe como director del colegio, el órgano de gobierno del colegio.
Dicha suspensión puede aplicarse después de iniciado el procedimiento disciplinario y depende de la discreción del órgano suspendiente, que evalúa la justificación y necesidad de retirar temporalmente al docente del ejercicio de sus funciones en relación con el procedimiento.
- leemos en el sitio web de PIP.
Un docente está sujeto a suspensión obligatoria si se ha iniciado un proceso penal en su contra o se ha solicitado el inicio de un proceso disciplinario por un acto que vulnere los derechos y el bienestar de un niño. La suspensión solo podrá levantarse si el portavoz disciplinario solicita una advertencia o amonestación e indica que, dada la gravedad y credibilidad de las acusaciones, la suspensión es inapropiada.
Un profesor está suspendido. ¿Qué pasa con su salario?Un docente suspendido tiene derecho a un salario base, que la autoridad que lo suspende puede reducir hasta un máximo de la mitad. Cabe destacar que la reducción salarial no es obligatoria y queda a discreción de la autoridad que lo suspende.
Un docente que no realiza trabajo no tiene derecho a ninguna prestación, por lo que solamente se reduce el salario base.
Un profesor absuelto tiene derecho a una indemnizaciónEl PIP establece que si el proceso termina favorablemente para el docente, se iguala la remuneración.
La indemnización cubre la diferencia entre el salario base pagado durante el período de suspensión y el importe total del salario base al que el docente habría tenido derecho si no se hubiera producido la suspensión y la reducción.
- explican los funcionarios.
Las asignaciones por suspensión generalmente no son compensadas porque su pago depende del desempeño efectivo de deberes que el docente no realizó durante el período de suspensión.
portalsamorzadowy