Exministro de Exteriores: Putin regresa victorioso de Alaska, pero Trump ha iniciado un proceso que debe conducir a la paz

El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. Se rompió el bloqueo internacional y Rusia regresó a la mesa de negociaciones internacionales, incluso con la figura más importante, el presidente estadounidense. Sin embargo, desde la perspectiva de Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando veamos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, cuyo objetivo es lograr la paz en Ucrania. Este proceso, de hecho, se ha iniciado, pues ya tenemos confirmación de que Volodímir Zelenski viajará a Washington el lunes", declaró Czaputowicz al ser preguntado sobre su evaluación de la reunión entre Trump y Putin.
Además, como señaló el exministro de Asuntos Exteriores polaco, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y respeto de Donald Trump hacia el líder ruso. «Este es el resultado de la evaluación de la situación por parte de Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y que, por ahora, es victorioso en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, mostrar respeto al socio. Y Donald Trump hizo precisamente eso; todo este acuerdo cumplió precisamente ese propósito», añadió el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión entre Trump y Putin no son claras.
Numerosos observadores critican al presidente estadounidense por estos problemas de procedimiento. También destacan que Donald Trump no logró su objetivo principal de lograr un alto el fuego, afirmó el excanciller.
Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de diversos publicistas y expertos de las posturas de los Estados. La postura de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente estadounidense presentó los resultados de la reunión, y no escuché al presidente Nawrocki formular ninguna crítica. De igual manera, Donald Tusk lo hizo en la reunión de los líderes de los principales países europeos, donde expresaron su agradecimiento por los esfuerzos de Donald Trump —añadió el profesor Czaputowicz—.
Según el ex jefe de la diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como líder de Ucrania.
El presidente Trump ha logrado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, a reconocer su liderazgo y la soberanía del Estado ucraniano. Este es un aspecto importante que se desprende de esta reunión. El segundo aspecto importante, como se refleja en el comunicado de los países de la UE, son las posibles garantías de seguridad. En este acuerdo, Estados Unidos también podría ser parte de estas garantías de seguridad, o incluso el principal garante con la participación de los países europeos, evaluó el profesor Czaputowicz.
La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar esta vía, porque no hay alternativa a la vista. La alternativa sería seguir apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para ello y parece esperarse un acuerdo profundo, añadió el profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la Base Militar Elmendorf-Richardson de Alaska. Tras la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no aportaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump enfatizó que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse. (PAP)
piezas/dki/mro/
El presidente Trump logró el objetivo de que Vladimir Putin se comprometiera a tratar a Volodymyr Zelensky como un socio, y así reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, dijo a PAP el ex ministro de Asuntos Exteriores, profesor Jacek Czaputowicz.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. La posición de Polonia se expresó en una reunión entre nuestro presidente Karol Nawrocki y Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos presentó los resultados de la reunión, y no escuché que el presidente Nawrocki recaude ninguna crítica. De manera similar, Donald Tusk hizo en la reunión de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes principales, expresaron sus apreciaciones por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de su aprecio por los países de los países de los países de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes de los líderes, agregó su aprecio por sus aprecios por los países de los países. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
"Sin embargo, es importante distinguir las voces críticas de varios publicistas y expertos de los puestos de estados. Profesor Czaputowicz.
Según el ex jefe de diplomacia polaca, el logro de Trump es, entre otras cosas, el hecho de que Putin reconoció a Volodymyr Zelensky como el líder de Ucrania.
"El presidente Trump ha alcanzado el objetivo de que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio y, en consecuencia, reconocer su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano. Esto es algo importante que sigue de esta reunión. La segunda cosa importante, como se desarrolla en los países de la UE, es una garantía de seguridad. Guarante con la participación de los países europeos ", evaluó el profesor Czaputowicz.
"La conclusión es que los países europeos no tienen más remedio que apoyar este curso, porque no hay una alternativa a la vista. La alternativa sería continuar apoyando a Ucrania en su lucha contra Rusia, pero no hay voluntad para esto, y parece haber una expectativa de algún compromiso profundo", agregó profesor Czaputowicz.
Trump se reunió con Putin el viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska. Después de la reunión, ambos líderes hicieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump enfatizó que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver. (PAP)
PCS/ DKI/ MRO/
El presidente Trump logró el objetivo de hacer que Vladimir Putin se comprometa a tratar a Volodymyr Zelensky como socio, y así reconociendo su liderazgo y la soberanía del estado ucraniano, el ex ministro de Asuntos Exteriores, el profesor Jacek Czaputowicz, dijo a PAP.
"Vladimir Putin salió victorioso de esta reunión. El bloqueo internacional se rompió, y Rusia regresó a la tabla de negociación internacional, incluso con la cifra más importante, el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la perspectiva de los Estados Unidos, la evaluación completa se realizará cuando vemos los resultados del proceso iniciado el 15 de agosto, lo que se trata de llevar a la paz en Ukraine. Este proceso ha sido iniciado, como lo vemos que ya habrá confirmado el 15 de agosto. Viaje a Washington el lunes ", dijo Czaputowicz, cuando se le preguntó sobre su evaluación de la reunión de Trump-Putin.
Además, como señaló el ex ministro de Relaciones Exteriores polacos, organizar la visita de Putin a Alaska fue una expresión del reconocimiento y el respeto de Donald Trump por el líder ruso. "Este es el resultado de la evaluación de la situación de los Estados Unidos y Occidente, que reconoce que Vladimir Putin tiene la ventaja, la iniciativa, y, por ahora, es victoriosa en esta guerra. Para llegar a un acuerdo, esto debe reconocerse y, de alguna manera, respeto a la pareja. Y Donald Trump lo hizo solo; este acuerdo con precisión precisamente ese propósito", agregó el profesor Czaputowicz.
Como señaló, las evaluaciones e interpretaciones internacionales de la reunión de Trump-Putin no están claras.
"Muchos observadores critican al presidente de los Estados Unidos por estos problemas procesales. También enfatizan que Donald Trump no logró lograr su objetivo principal de lograr un alto el fuego", dijo el ex ministro de Asuntos Exteriores.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego – powiedział PAP były minister spraw zagranicznych prof. Jacek Czaputowicz.
– Generalnie zwycięsko z tego spotkania wyszedł Władimir Putin. Została przełamana blokada międzynarodowa i Rosja wróciła do stołu rozmów międzynarodowych, i to jeszcze z najważniejszą postacią, jaką jest prezydent USA. Natomiast z perspektywy Stanów Zjednoczonych ocena będzie pełna, gdy zobaczymy, jakie będą wyniki zainicjowanego procesu 15 sierpnia, który ma doprowadzić do pokoju na Ukrainie. Ten proces rzeczywiście został zainicjowany, bo już mamy potwierdzenie, że Wołodymyr Zełenski pojedzie w poniedziałek do Waszyngtonu – powiedział Czaputowicz, pytany o ocenę spotkania Trump-Putin.
Ponadto – jak zauważył były szef polskiej dyplomacji – organizacja wizyty Putina na Alasce była wyrazem uznania i okazania szacunku rosyjskiemu przywódcy przez Donalda Trumpa. – To jest efekt oceny sytuacji przez Stany Zjednoczone i Zachód, które uznają, że Władimir Putin ma przewagę, ma inicjatywę, jest zwycięski, jak na razie w tej wojnie, i żeby osiągnąć porozumienie, należy to uznać iw pewien sposób wykazać partnerowi szacunek. I Donald Trump to zrobił, ten cały anturaż właśnie temu służył – dodał prof. Czaputowicz.
Jak zauważył międzynarodowe oceny i interpretacje spotkania Trump-Putin nie są jednoznaczne.
– Wielu obserwatorów krytykuje prezydenta USA za te kwestie proceduralne. Podkreślany jest też fakt, że Donald Trump nie osiągnął głównego celu, jakim było doprowadzenie do zawieszenia broni – powiedział były minister spraw zagranicznych.
– Trzeba jednak odróżnić krytyczne głosy różnych publicystów i ekspertów od stanowisk państw. Stanowisko Polski zostało wyrażone na spotkaniu z Donaldem Trumpem naszego prezydenta Karola Nawrockiego. Prezydent USA przedstawił wyniki spotkania i nie słyszałem, by prezydent Nawrocki podnosił jakieś głosy krytyki. Podobnie Donald Tusk na spotkaniu przywódców głównych państw europejskich, gdzie wyrażono uznanie dla wysiłków Donalda Trumpa – dodał prof. Czaputowicz.
Według byłego szefa polskiej dyplomacji osiągnięciem Trumpa jest m.in. fakt uznania przez Putina przywództwa w Ukrainie Wołodymyra Zełenskiego.
– Prezydent Trump osiągnął to, że Władimir Putin zobowiązał się do traktowania Wołodymyra Zełenskiego jako partnera, a co za tym idzie, uznał jego przywództwo i suwerenność państwa ukraińskiego. To jest jedna ważna rzecz, która z tego spotkania z tych ustawień wynika. Drugą istotną rzeczą jest, co wybrzmiało w komunikacie państw unijnych, to ewentualne gwarancje bezpieczeństwa. W tym porozumieniu, Stany Zjednoczone też mogą być stroną tych gwarancji bezpieczeństwa, czy nawet głównym gwarantem przy udziale państw europejskich – ocenił prof. Czaputowicz.
– Wniosek jest tego taki, że państwa europejskie nie mają innego wyboru, jak poprzeć ten kierunek, bo alternatywy nie widać. Alternatywą byłoby dalsze wsparcie Ukrainy w walce z Rosją, a co do tego nie ma woli i jest chyba oczekiwanie jakiegoś głębokiego kompromisu – dodał prof. Czaputowicz.
Trump met with Putin on Friday at the Elmendorf-Richardson Military Base in Alaska. After the meeting, both leaders made statements but did not answer questions from journalists. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump emphasized that he agreed with Putin on many issues, but several important issues remained unresolved. (PAP)
szt/ dki/ mro/
dziennik