Primer Ministro: Hemos entrado en la fase decisiva del juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia.

El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump mantuvo una larga conversación con Zelenski durante su vuelo de regreso de Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelenski declaró en Telegram: «Apoyamos la propuesta del presidente Trump de una reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso». (PAP)
mchom/ jls/ dki/
El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y de toda Europa han entrado en una fase decisiva, declaró el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo Occidente es crucial.
El viernes, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones, pero no respondieron a las preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su encuentro como "constructivo", pero no alcanzaron ningún acuerdo específico tras la conclusión de las conversaciones. Trump señaló que coincidía con Putin en muchos temas, pero que varios asuntos importantes seguían sin resolverse.
"El futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva. Hoy es aún más evidente que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto e implacable. Por eso es tan importante mantener la unidad de todo Occidente", escribió el primer ministro Tusk en la Plataforma X el sábado.
Tras las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Posteriormente, se reunieron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión y el primer ministro Donald Tusk en la segunda.
Tras la reunión en línea con Zelenski, los líderes europeos emitieron un comunicado en el que aplaudieron los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser continuar las conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que acogieron con satisfacción el anuncio de Trump de que Estados Unidos está dispuesto a participar en la provisión de estas garantías.
También enfatizaron que no se pueden imponer restricciones a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión a la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición a mantener la presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presiones económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco, Donald Tusk.
Tras las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó su esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolvería el "problema ucraniano", sino que también restablecería los lazos comerciales con Estados Unidos. Trump, a su vez, dijo que "había muchos, muchos puntos" en los que estaba de acuerdo con Putin, pero admitió que varias cuestiones importantes seguían "no completamente" resueltas, aunque se habían logrado algunos avances.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que Trump tuvo una "larga conversación" con Zelensky durante su vuelo de regreso desde Alaska. El presidente ucraniano anunció que visitaría Washington el lunes por invitación de Trump. Zelensky declaró en Telegram: "Apoyamos la propuesta del presidente Trump para una reunión trilateral entre Ucrania, América y Rusia. Ucrania enfatiza que todos los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y el formato trilateral es apropiado en este caso". (PAP)
MCHOM/ JLS/ DKI/
El juego para el futuro de Ucrania y la seguridad de Polonia y toda Europa ha entrado en una fase decisiva, dijo el sábado el primer ministro Donald Tusk. En su opinión, Rusia solo respeta a los fuertes, por lo que mantener la unidad de todo el oeste es crucial.
El viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con el líder ruso Vladimir Putin. Después de la reunión, ambos líderes emitieron declaraciones pero no respondieron preguntas de los periodistas. Ambos líderes describieron su reunión como "constructiva" pero no proporcionaron acuerdos específicos después de que concluyeron las conversaciones. Trump señaló que estuvo de acuerdo con Putin en muchos temas, pero varios temas importantes permanecieron sin resolver.
"El juego para el futuro de Ucrania, la seguridad de Polonia y toda Europa han entrado en una fase decisiva. Hoy, es aún más claro que Rusia solo respeta a los fuertes, y Putin ha demostrado una vez más ser un jugador astuto y despiadado. Es por eso que mantener la unidad de todo Occidente es tan importante", escribió el primer ministro Tusk en la plataforma X el sábado.
Después de las conversaciones entre Trump y Putin, los líderes europeos participaron en dos reuniones en línea el sábado. Primero, se conectaron con el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Más tarde, consultaron individualmente. El presidente Karol Nawrocki participó en la primera reunión, y el primer ministro Donald Tusk en el segundo.
Tras la reunión en línea con Zelensky, los líderes europeos emitieron una declaración que acogió con la bienvenida a los esfuerzos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la agresión rusa contra Ucrania. También enfatizaron que el siguiente paso debe ser más conversaciones con la participación del presidente ucraniano.
Los líderes también enfatizaron que Ucrania debe tener garantías de seguridad de Ironclad para proteger su soberanía e integridad territorial. Señalaron que dieron la bienvenida al anuncio de Trump de que Estados Unidos está listo para participar en la proporcionar estas garantías.
También enfatizaron que las restricciones no pueden imponerse a la cooperación de Ucrania con terceros países, y que Rusia no puede bloquear el camino de Kiev hacia la adhesión de la UE y la OTAN. Los líderes enfatizaron su disposición para mantener presión sobre Rusia e intensificar las sanciones y otras presión económicas sobre el Kremlin.
Los firmantes de la declaración son el presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los líderes de seis países europeos, incluido el primer ministro polaco Donald Tusk.
Después de las conversaciones del viernes en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska, el líder ruso expresó la esperanza de que un acuerdo con Trump no solo resolviera el "problema ucraniano", sino que también restauró los lazos comerciales con el Trump de los Estados Unidos, a su vez, dijo que "hubo muchos, muchos puntos" en los que él estuvo de acuerdo con Putin, sino que también se han resuelto los problemas importantes que se han resuelto por completo ", aunque se habían hecho algún progreso.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
Gra o przyszłość Ukrainy oraz bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę – ocenił w sobotę premier Donald Tusk. Jego zdaniem Rosja szanuje wyłącznie silnych, dlatego ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu.
W piątek prezydent USA Donald Trump spotkał się z przywódcą Rosji Władimirem Putinem. Po spotkaniu obaj przywódcy wygłosili oświadczenia, ale nie odpowiadali na pytania dziennikarzy. Obaj liderzy określili swoje spotkanie jako „konstruktywne”, ale po zakończeniu rozmów nie podali konkretnych uzgodnień. Trump zaznaczył, że zgodził się z Putinem w wielu sprawach, lecz kilka ważnych kwestii pozostało nierozwiązanych.
„Gra o przyszłość Ukrainy, bezpieczeństwo Polski i całej Europy weszła w decydującą fazę. Dziś widać jeszcze wyraźniej, że Rosja szanuje wyłącznie silnych, a Putin okazał się po raz kolejny graczem sprytnym i bezwzględnym. Dlatego tak ważne jest utrzymanie jedności całego Zachodu” – napisał w sobotę na platformie X premier Tusk.
Po rozmowach między Trumpem a Putinem przywódcy europejscy uczestniczyli w sobotę w dwóch naradach online. Najpierw połączyli się z prezydentem USA Donaldem Trumpem i prezydentem Ukrainy Wołodymyrem Zełenskim. Później naradzali się we własnym gronie. W pierwszej rozmowie uczestniczył prezydent Karol Nawrocki, aw drugiej – premier Donald Tusk.
Po spotkaniu online z Zełenskim europejscy przywódcy wydali oświadczenie, w którym podkreślili, że z zadowoleniem przyjęli wysiłki prezydenta USA Donalda Trumpa, aby zakończyć rosyjską agresję przeciw Ukrainie. Jednocześnie zaznaczyli, że następnym krokiem muszą być dalsze rozmowy z udziałem prezydenta Ukrainy.
Liderzy podkreślili także, że Ukraina musi mieć „żelazne” gwarancje bezpieczeństwa, aby chronić swoją suwerenność i integralność terytorialną. Zaznaczyli, że przyjęli z zadowoleniem zapowiedź Trumpa, że USA są gotowe uczestniczyć w zapewnieniu tych gwarancji.
Ponadto zastrzegli, że nie można nakładać ograniczeń na współpracę Ukrainy z krajami trzecimi, a Rosja nie może zablokować drogi Kijowa do akcesji do UE i NATO. Przywódcy podkreślili, że są gotowi utrzymać presję na Rosję oraz wzmacniać sankcje i inne środki nacisku gospodarczego na Kreml.
Sygnatariuszami oświadczenia są przewodnicząca Komisji Europejskiej Ursula von der Leyen, szef Rady Europejskiej Antonio Costa i liderzy sześciu krajów europejskich, w tym premier Polski Donald Tusk.
Po piątkowych rozmowach w bazie wojskowej Elmendorf-Richardson na Alasce przywódca Rosji wyraził nadzieję, że porozumienie z Trumpem nie tylko pozwoli na rozwiązanie „kwestii ukraińskiej”, lecz również na odnowienie więzi biznesowych z USA. Trump powiedział z kolei, że „było wiele, wiele punktów”, co do których zgodził się z Putinem, lecz przyznał, że zostało jeszcze kilka dużych problemów, które „nie do końca” zostały rozstrzygnięte, choć poczyniono w nich pewne postępy.
White House spokeswoman Karoline Leavitt revealed that Trump had a "long conversation" with Zelensky during his flight back from Alaska. The Ukrainian president announced that he would visit Washington on Monday at Trump's invitation. Zelensky stated on Telegram: "We support President Trump's proposal for a trilateral meeting between Ukraine, America, and Russia. Ukraine emphasizes that all key issues can be discussed at the leaders' level, and the trilateral format is appropriate in this case." (PAP)
mchom/ jls/ dki/
dziennik