Esto es lo que más buscan los colombianos a la hora de viajar

NH Hoteles
Cortesía
Los colombianos están redefiniendo la forma en que eligen su hospedaje en 2025. Según un análisis de Kayak basado en búsquedas realizadas entre enero y agosto de este año, las preferencias se polarizan entre la búsqueda de opciones económicas y el interés por alojamientos de lujo. Las búsquedas de hospedajes de dos estrellas registran un aumento del 8% frente al año pasado, mientras que las de cinco estrellas crecen 5%.
Puede leer: Cundinamarca tiene el pueblo ideal para los amantes de la cultura (y es hermoso)
En promedio, los alojamientos de dos estrellas alcanzan un valor por noche de $149.604, mientras que los de cinco estrellas registran $616.552. Las categorías intermedias muestran una leve disminución: los hoteles de tres estrellas bajan 1% con un costo promedio de $308.184, y los de cuatro estrellas caen 3% con una tarifa promedio de $531.015. Estos resultados reflejan que algunos viajeros buscan optimizar el presupuesto, mientras otros mantienen su apuesta por experiencias más exclusivas.
La tendencia general evidencia una diversificación en las decisiones de los viajeros. Mientras una parte del público se orienta hacia la relación costo-beneficio, otro segmento refuerza el interés por el confort y la calidad del servicio. Según KAYAK, el comportamiento de búsqueda sugiere que el hospedaje continúa siendo un factor determinante en la experiencia del viaje, tanto por la comodidad como por la conveniencia.
El auge de los resorts y el valor agregado de los serviciosEn cuanto al tipo de alojamiento, los resorts lideran el crecimiento con un aumento del 43% en búsquedas frente a 2024. Con un precio promedio de $1.139.216 por noche, este formato se consolida como una alternativa para quienes buscan experiencias integrales de descanso y entretenimiento en un solo lugar. Los hoteles mantienen su nivel de interés, con una variación nula y una tarifa promedio de $340.220.
Los apartahoteles también registran un incremento del 2%, alcanzando un precio promedio de $293.063 por noche. Este tipo de hospedaje combina la independencia de un apartamento con los servicios propios de un hotel. En contraste, los hostales disminuyen sus búsquedas en 4%, con un precio medio de $142.663, y los apartamentos muestran la mayor caída con un descenso del 7%, situándose en $284.163.
Puede ver: Inician obras de ampliación del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La campaña “La receta sueca”, impulsada por Visit Sweden, promueve prácticas como los “baños de bosque”, la sauna con inmersión en agua fría y el “fika”.
iStock
El análisis de KAYAK revela que los viajeros colombianos están adoptando un enfoque más estratégico en la búsqueda de alojamiento, priorizando los beneficios tangibles. El filtro “desayuno incluido” encabeza las preferencias, seguido de “todo incluido” y “parqueadero gratuito”. Estos tres criterios reflejan la importancia del ahorro y la conveniencia como factores decisivos en la elección.
Otros filtros como “piscina”, “frente a la playa” y “cancelación gratuita” también se encuentran entre los más aplicados, aunque con menor frecuencia. La elección de estos beneficios muestra que los colombianos valoran los servicios que facilitan la logística del viaje y reducen los gastos adicionales.
Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de KAYAK, indicó que “los viajeros colombianos están siendo más estratégicos: buscan hospedajes que ofrecen valor real. Por eso en KAYAK contamos con una gran variedad de filtros para adaptarnos al presupuesto, pero también a las preferencias, como desayuno incluido, todo incluido o parqueadero gratuito, que les permiten encontrar opciones que se ajusten mejor a su forma de viajar”.
El comportamiento de búsqueda confirma un interés creciente por el valor agregado en la experiencia de hospedaje. El aumento en las búsquedas de resorts y apartahoteles, junto con el uso de filtros orientados al ahorro, muestra una tendencia dual entre la comodidad y la eficiencia económica.
Valledupar y Río de Janeiro, los destinos con mayor crecimientoEn el ámbito nacional, Santa Marta, Cartagena y Medellín encabezan el listado de los destinos más buscados para hospedarse en 2025. Sin embargo, Valledupar se destaca como la ciudad con mayor crecimiento en búsquedas, con un incremento del 50% frente al año anterior. Villeta mantiene su estabilidad, lo que evidencia el interés constante por los destinos de corta distancia.A nivel internacional, las búsquedas de hospedaje en Río de Janeiro aumentaron 70%, ubicando a la ciudad brasileña como el destino con mayor crecimiento entre los colombianos. Punta Cana ocupa el segundo lugar con un aumento del 21%, consolidando su posición como referente caribeño. En el grupo de destinos urbanos, Roma presenta un crecimiento del 14%, mientras que Nueva York sube 6%, conservando su lugar entre las preferencias más frecuentes.
El ranking de los destinos más buscados en KAYAK.com.co para 2025 ubica a Santa Marta, Cartagena y Medellín en los tres primeros lugares a nivel nacional, seguidos por Bogotá, San Andrés, Coveñas, Barranquilla, Melgar, Villeta y Valledupar. En la categoría internacional, el listado lo lideran Punta Cana, Madrid y Nueva York, seguidos por París, Ciudad de Panamá, Barcelona, Miami, Cancún, Roma y Río de Janeiro.
También vea: Ya definidos: estos son los 8 municipios más lindos de todo Colombia, según la IA

Según la profesora Yvonne Forsell, del Instituto Karolinska, la naturaleza contribuye a reducir el estrés, mejorar la circulación y regular el estado de ánimo.
iStock
Los datos indican que los viajeros colombianos mantienen un equilibrio entre los destinos de playa y los urbanos, tanto dentro como fuera del país. La combinación de sol y cultura continúa siendo un eje central en las decisiones de viaje. Al mismo tiempo, la búsqueda de hospedajes con servicios incluidos sugiere que los turistas buscan experiencias más completas y menos fragmentadas.
El análisis también refleja una preferencia sostenida por los destinos tradicionales, aunque con un crecimiento notorio en ciudades emergentes y en propuestas de turismo local. La presencia de Valledupar en el top nacional representa un interés renovado por la exploración de nuevas zonas dentro del país.
Tendencias generales en la búsqueda de hospedajesEl estudio de KAYAK, basado en millones de búsquedas entre enero y agosto de 2025, muestra que la elección del hospedaje es un elemento clave en la planificación de los viajes. La coexistencia de interés por los alojamientos de bajo costo y los de lujo refleja un comportamiento más segmentado. Por un lado, se consolida un viajero que busca controlar el gasto sin sacrificar comodidad; por otro, un segmento que mantiene la demanda por experiencias de alto nivel.PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio
Portafolio



