El Senado español reitera su petición de un visado por puntos para extranjeros

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El Senado español reitera su petición de un visado por puntos para extranjeros

El Senado español reitera su petición de un visado por puntos para extranjeros

Los senadores de la Cámara Alta de España han respaldado los pedidos del Partido Popular de centroderecha de un sistema de visados ​​basado en puntos, parte de un giro más amplio en la política de inmigración para conseguir apoyo frente al creciente partido de extrema derecha Vox.

El Senado español aprobó el miércoles una moción del Partido Popular (PP), de centroderecha, en la que la oposición y probable próximo gobierno solicita el establecimiento de un sistema de inmigración por puntos. En la cámara alta, el PP cuenta con una amplia mayoría con 145 senadores, frente a los 88 del PSOE.

La propuesta forma parte de un enfoque más amplio del PP sobre inmigración, lo que demuestra su nueva postura de mano dura con la inmigración, mientras el PP sigue perdiendo votos frente al partido de ultraderecha Vox , de cara a las elecciones generales de 2027 en España. En cambio, el presidente del Gobierno, el izquierdista Pedro Sánchez, es uno de los pocos líderes internacionales que defiende la inmigración y ha prometido en el pasado regularizar hasta 300.000 inmigrantes ilegales al año para impulsar la economía y proteger las pensiones ante el cambio demográfico.

La moción recibió 148 votos a favor (PP, Vox y el partido conservador navarro UPN) y 110 en contra (el PSOE gobernante y sus socios en el Senado) con dos abstenciones.

LEA TAMBIÉN: ¿Protegerá el PP español los derechos de los extranjeros si llega al poder?

Un sistema por puntos, según fuentes del PP, endurecerá el proceso migratorio y garantizará devoluciones y expulsiones "rápidas y efectivas" de los inmigrantes que no cumplan los criterios.

Durante el debate en el Senado, los diputados del PP denunciaron la "absoluta falta de control" del Gobierno del PSOE en la gestión del sistema de inmigración, mientras que el PSOE criticó el plan del PP por incluir ideas propias del ultraderechista Vox.

Miriam Bravo, senadora del PP, defendió la moción argumentando que es necesaria “responsabilidad” ante la pérdida de control en las fronteras y criticó el reparto “arbitrario” de los menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, una cuestión que desde hace tiempo es una llaga abierta en la política española, argumentando que perjudica la convivencia y sobrecarga los servicios públicos.

Entre otras medidas que propone, el proyecto de texto incluye la centralización de las competencias en materia de inmigración y extranjería en una única autoridad estatal, así como modificar el Código Penal y las normas judiciales para "fortalecer la persecución de los delitos de tráfico de migrantes cometidos en aguas internacionales".

Además, aboga por reforzar los requisitos para acceder a la nacionalidad española; endurecer las condiciones del arraigo para los inmigrantes indocumentados; verificar la edad en un plazo máximo de 72 horas y expulsar a quienes falsifiquen su identidad. El PP también ha propuesto elevar el nivel de idioma a B2 para obtener la nacionalidad española.

Las peticiones de un sistema de puntos se producen en medio de un cambio de postura más amplio por parte del PP. Dado que las encuestas sugieren que los socialistas del presidente Pedro Sánchez probablemente perderán las próximas elecciones —previstas para 2027 en España—, un posible resultado es que el PP entre en el gobierno con el apoyo de Vox, ya sea en una coalición formal o en un pacto parlamentario informal.

El líder Alberto Núñez Feijóo ha intentado frenar el flujo de votantes del PP hacia Vox con una postura firme frente a la inmigración. Feijóo anunció inicialmente sus planes para un sistema de visados ​​por puntos durante un evento en Murcia, una de las regiones donde Vox se afianzó en la política española en 2019.

Sugirió que un nuevo visado basado en puntos podría controlar la entrada de inmigrantes que buscan trabajo en sectores que necesitan más trabajadores, especialmente aquellos que se adaptan "mejor" a la cultura española.

"Abogamos por un nuevo visado por puntos que priorice la entrada de quienes quieran trabajar en sectores donde hay escasez de mano de obra, de quienes mejor conocen nuestra cultura y de quienes tienen mayor capacidad de integración", afirmó Feijóo.

LEA TAMBIÉN: El PP pide un sistema de visados ​​por puntos para extranjeros

Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow