Matemáticas: Peter Lax, quien revolucionó la ciencia y la tecnología con calculadoras, ha muerto

El matemático estadounidense nacido en Hungría, Peter Lax, que revolucionó la ciencia y la tecnología con las computadoras y fue pionero en la adopción de supercomputadoras en las ciencias aplicadas, murió el viernes 16 de mayo en su casa de Manhattan a la edad de 99 años.
La noticia de su muerte fue confirmada por su hijo James D. Lax al “New York Times”, quien explicó que la causa fue una miocardiopatía amiloide.
Fue profesor emérito de la Universidad de Nueva York, donde también se desempeñó como director del Centro de Computación y Matemáticas Aplicadas de la Comisión de Energía Atómica (1964-72) y director del Instituto Courant de Ciencias Matemáticas (1972-80).
Nacido en Budapest el 1 de mayo de 1926, Lax se encomendó desde muy joven a las enseñanzas de los matemáticos húngaros Rósza Péter y Dénes Kőnig. Cuando su familia, de origen judío, emigró a Estados Unidos (1941) para escapar de la persecución antisemita de los nazis, Kőnig le presentó a John von Neumann, quien se convirtió en su mentor.
Lax fue una de las figuras más influyentes en el panorama de las matemáticas aplicadas del siglo XX. Su carrera tuvo un impacto duradero no sólo en el campo de la teoría matemática, sino también en las aplicaciones prácticas en ciencia y tecnología, haciendo contribuciones clave para resolver los problemas técnicos de la Guerra Fría, desde el diseño de aviones y armas hasta la predicción meteorológica.
ilsole24ore