Robot espía peludo para proteger antílopes


En algún lugar del noroeste de China, entre las estepas ocres y las montañas rojas de la meseta de Hoh Xil , se encuentran los antílopes tibetanos.
También llamados quiros, estos antílopes de montaña pastan solo al amanecer y al atardecer. Cazados durante mucho tiempo por su pelaje, estuvieron al borde de la extinción, según informa el sitio web chino en inglés Sixth Tone .
Para seguir a las manadas que se encuentran a más de 5.000 metros de altura, unos científicos chinos han desarrollado un robot más realista que la vida real.

Equipado con inteligencia artificial, “este maniquí de tamaño natural, bastante realista, nos permite observar antílopes tibetanos donde antes no podíamos”, señala el sitio científico Popular Science .
Diseñado para monitorear los patrones migratorios de sus parientes de carne y hueso, “cubierto de pelo y equipado con una cabeza falsa para completar su cobertura”, el robot-antílope se mimetiza con el fondo.
Un conjunto de sensores a bordo utiliza reconocimiento visual para estudiar los movimientos y el comportamiento de los antílopes. Estos datos se transmiten a través de una red inalámbrica 5G al centro de análisis, donde son utilizados por los investigadores, continúa Popular Science.

“Los investigadores esperan que este robot peludo controlado a distancia les ayude a recopilar información de primera mano sobre las rutas migratorias y los comportamientos reproductivos de los antílopes tibetanos, que viven en la remota meseta.de Qinghai-Xizang”.
El sitio web chino en idioma inglés Sixth Tone
Hasta ahora, «el estudio del comportamiento de especies raras o en peligro de extinción se ha basado en la observación directa y las cámaras trampa», explica el diario británico The Times . «Pero los datos recopilados por las cámaras trampa son intrínsecamente parciales, mientras que el problema de la observación directa es que la presencia humana influye en el comportamiento de los animales estudiados».
“Anteriormente cazados por su pelaje interior, muy apreciado por los fabricantes de lujosos chales shahtoosh, la población de antílopes tibetanos había caído por debajo de los 70.000 individuos.en la década de 1990.”
El sitio web chino en idioma inglés Sixth Tone
La caza de esta piel es particularmente mortífera.
La revista estadounidense National Geographic Se estima que se necesitan hasta cuatro antílopes para producir suficiente lana para un solo chal shahtoosh.
Incapaces de domesticarse, los antílopes fueron asesinados sistemáticamente por cazadores furtivos, que luego abandonaron sus cadáveres.
Desde entonces, “las patrullas contra la caza furtiva, las áreas protegidas y leyes más estrictas han ayudado a salvar la especie, que ahora figura como 'casi amenazada', la sexta menos grave de las nueve en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza”, señala Sixth Tone .

Por último, una de las ventajas (nada desdeñables) de este antílope títere es su poder de disuasión y su pequeño lado “espía”.
Según Popular Science, “los cazadores furtivos en busca de presas podrían pensarlo dos veces antes de dispararle a un antílope si creen que la manada podría transmitir imágenes de ellos cometiendo su crimen a las autoridades”.
Courrier International