Otra crisis sanitaria en China

TAIPÉI, Taiwán (AP).— Un brote del virus del chikungunya ha llevado a las autoridades de China a tomar medidas preventivas que van desde el uso de mosquiteros y nubes de insecticidas hasta drones para combatir la enfermedad, que se transmite por picadura de mosquito.
Hasta ayer se habían reportado más de 7,000 casos de la enfermedad, concentrados principalmente en el centro industrial de Foshan, a 170 kilómetros de Hong Kong.
Según las autoridades, el número de los nuevos contagios parece estar disminuyendo lentamente.
Al parecer se trata del mayor brote de chikungunya del que se tiene registro en el país asiático, destacó César López Camacho, de la Universidad de Oxford.
El virus se transmite mediante la picadura de mosquitos infectados y puede causar calentura y dolor en las articulaciones.
“Lo que hace notable este hecho es que el chikungunya nunca antes se había establecido en la China continental”, señaló López Camacho. “Esto deja entrever que la mayoría de la población no tenía inmunidad preexistente, lo que facilita que el virus se propague rápidamente”.
La televisión estatal china ha mostrado a trabajadores rociando insecticida por las calles de la ciudad, zonas residenciales, obras y otros lugares donde la población podría entrar en contacto con los mosquitos. Los trabajadores rociaron algunos lugares antes de entrar en edificios de oficinas.
Las fuertes lluvias y las altas temperaturas en China han empeorado la crisis, y las autoridades están utilizando drones para intentar encontrar agua estancada, donde los mosquitos ponen huevos. Las autoridades también han amenazado con multar a las personas que no vacíen botellas, macetas u otros recipientes al aire libre que contengan agua.
Podrían ser sancionadas con el pago de una multa de hasta 1,400 dólares y el corte de la electricidad.
Estados Unidos ha emitido un aviso en el que recomienda a sus ciudadanos que tomen precauciones adicionales al visitar la provincia china de Guangdong, donde se encuentra Foshan.
Desde el brote del SARS en 2003, China ha empleado medidas estrictas para evitar la propagación de virus, incluyendo tácticas represivas en la pandemia de Covid-19.
En esta ocasión, está obligando a los pacientes a quedarse en el hospital en Foshan por un mínimo de una semana, y las autoridades impusieron un breve confinamiento domiciliario de dos semanas, el cual se levantó debido a que la enfermedad no se puede transmitir entre humanos.
También han surgido reportes acerca de intentos de frenar la propagación del virus con peces que comen larvas de mosquito e incluso con mosquitos más grandes para aniquilar a los portadores del virus.
Se celebraron reuniones y se adoptaron protocolos a nivel nacional en una muestra de la determinación de China para eliminar el brote y evitar críticas públicas e internacionales.
De un vistazo
Titulito
Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur.
Titulito
Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur.
Titulito
Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani, tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur.
yucatan