Nvidia se convierte en la primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares de capitalización
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ba%2F4de%2Fdea%2F2ba4dedeae0fcdc6b16213382070f2db.jpg&w=1280&q=100)
Las acciones de Nvidia marcan hoy un nuevo hito histórico al superar los 5 billones de dólares en valor de mercado, impulsadas por el entusiasmo global hacia la inteligencia artificial y por las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre posibles conversaciones con China en torno al comercio de chips.
Durante la sesión previa al mercado, los títulos de la compañía subían un 3,5% y han llegado a subidas de más del 5% tras la apertura. Ahora la gigante limita su avance al 2%, hasta los 206,9 dólares, lo que posiciona a Nvidia como la primera empresa del mundo en alcanzar esta cifra de capitalización bursátil. El avance llega apenas cuatro meses después de que la firma cruzara la barrera de los 4 billones.
El liderazgo de Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha sido clave para sostener el auge. En los últimos meses, el ejecutivo ha sellado acuerdos con gigantes como Nokia, Samsung Electronics y Hyundai Motor Group, consolidando la posición de la empresa como el epicentro de la revolución de la inteligencia artificial.
“Una capitalización de 5 billones habría sido impensable hace apenas unos años”, comentó Keith Lerner, director de inversiones de Truist Advisory Services, en declaraciones recogidas por Bloomberg. “El mercado está apostando con fuerza a que la inteligencia artificial será realmente transformadora”.
Opinión La subida reciente también se ha visto alimentada por el anuncio de Trump de que planea dialogar con el presidente chino Xi Jinping sobre el chip Blackwell de Nvidia. Meses atrás, el exmandatario había insinuado la posibilidad de permitir exportaciones a China de una versión reducida de dicho procesador, lo que ahora genera expectativas de un acuerdo inminente.
En paralelo, Huang presentó nuevas alianzas estratégicas y restó importancia a las advertencias sobre una posible “burbuja” de IA. El ejecutivo afirmó que los últimos chips de la compañía podrían generar hasta medio billón de dólares en ingresos, y anunció el desarrollo de un sistema que conecta computadoras cuánticas con procesadores de inteligencia artificial.
De acuerdo con Bloomberg, más del 90% de los 80 analistas que siguen la acción de Nvidia recomiendan su compra, con un precio objetivo promedio de 225,48 dólares, lo que implicaría un potencial de alza superior al 7%. Aun así, algunos expertos advierten sobre el vértigo de las valoraciones: desde octubre de 2022, las acciones han subido más de un 1.400%.
El ejecutivo afirmó que los últimos chips de la compañía podrían generar hasta medio billón de dólares en ingresos
Dan Eye, director de inversiones de Fort Pitt Capital Group, señaló que Nvidia podría ceder parte de su cuota de mercado a competidores como Advanced Micro Devices (AMD) y Broadcom, especialmente si el crecimiento de la IA no se materializa al ritmo que el mercado espera.
“Nvidia se ha convertido en un activo casi imposible de ignorar”, afirmó Eye, “pero su valoración actual refleja expectativas muy elevadas”.
Mientras tanto, la compañía continúa liderando el mercado alcista impulsado por la inteligencia artificial, siendo responsable de casi una quinta parte del avance del índice S&P 500 en lo que va de 2025. Con este nuevo récord, Nvidia consolida su posición como la empresa más valiosa del mundo, superando a Microsoft y Apple, ambas con valoraciones que rondan los 4 billones de dólares.
El Confidencial



