El Ibex se apoya en Santander

Los principales índices europeos activan el freno a las puertas del inicio de la vorágine de referencias clave. El desenlace de la reunión de la Fed se conocerá ya con los mercados europeos cerrados. Hasta entonces, el Ibex se apoya en las subidas de Santander, protagonista por sus resultados, para neutralizar a Ferrovial y Aena.
Los mercados activan la cuenta atrás para el inicio de la traca de 26 horas casi ininterrumpidas de citas cruciales. Esta vorágine comenzará a las 19:00 hora española, cuando la Reserva Federal de Estados Unidos informe del desenlace de su reunión de hoy. La rebaja de tipos de 25 puntos básicos está más que descontada, de ahí que todos los focos se centren en el mensaje que lance la Fed de cara a futuros recortes adicionales.
Las expectativas de nuevas rebajas de tipos siguen alimentando el rally de las tecnológicas. Pedidos como el formulado por el Departamento de Energía de EEUU a Nvidia han relanzado el optimismo sobre el sector. El Nasdaq extendió ayer sus récords, y esta mañana, en Asia, el Nikkei ha ampliado sus máximos al dispararse otro 2,3% adicional.
Desde esta misma noche el sector tecnológico afronta toda una prueba de fuego. Además de recibir las novedades que aporte la reunión de la Fed, entre hoy y mañana cinco de los 'Siete Magníficos' de Wall Street tendrán que superar la reválida de sus resultados.
Ibex 35La Bolsa española también encara jornadas más frenéticas en la presentación de resultados locales. Las referencias del exterior dejan abierta la puerta a nuevas subidas en el Ibex, aunque el escaso peso tecnológico en el índice diluye este impulso. El empujón procede de nuevo de la banca. El Ibex se recupera tras tocar mínimos intradía por debajo de los 16.000 puntos. El acelerón de Santander lidera el rebote del Ibex, y el ascenso a nuevos récords por encima de los 16.100 puntos.
El protagonismo en la temporada de resultados recae en Santander. El banco ha publicado un beneficio de 10.337 millones entre enero y septiembre, un 11% más que hace un año, gracias al impulso de España y EEUU y a los menores costes. La cotización de Santander acelera hasta al 4% sus subidas, y alcanza el 100% de ganancia en el año. BBVA secunda el tirón de Santander, y en vísperas de sus resultados alcanza los 100.000 millones de euros de capitalización.
Los inversores reciben con mayor frialdad los resultados de otros integrantes del Ibex como Aena y Ferrovial. La empresa de construcción y concesiones corrige su racha de récords históricos tras publicar sus cuentas. Los recortes se abren paso también en las acciones de Aena.
El Ibex vuelve a contar un día más con el apoyo de Indra. El valor estrella del año alcanza en su escalada el umbral de los 50 euros por acción, fruto de un rally próximo ya al 200% desde enero.
Bolsa europeaLa renta variable europea se inclina por pausar su escalada a nuevos récords históricos. Los inversores se ven desbordados hoy por la avalancha de resultados locales, mientras aguardan con cautela las referencias que aportará desde esta tarde Wall Street. El índice paneuropeo Stoxx 600 repite en zona de récords, justo por encima de los 575 puntos.
La agenda empresarial de hoy multiplica el número de reválidas en forma de resultados. La publicación de cuentas activa las caídas en valores como Telenor, Nordic Semiconductor, Moncler, BIC, Fortum, Aston Martin y Outokumpu. Los índices bursátiles europeos reciben a cambio el impulso derivado de los resultados en empresas como UBS, Deutsche Bank, Mercedes Benz, Basf, Adyen, Next y Glencore.
Deuda, euro, petróleo, oro y bitcoinLos inversores aprovechan las últimas horas de tregua antes del desenlace de la reunión de la Fed y del resto de referencias que se agolparán en poco más de un día. Los intereses de la deuda aplazan sus cambios más significativos. La rentabilidad exigida al bono a diez años de EEUU repite al filo del 4%. En Europa, el bund alemán ronda el 2,60%, y el bono español a diez años el 3,15%.
Los suaves ajustes de carteras previos a la Fed en el mercado de divisas tienden a favorecer al dólar. El euro ve reducido su margen por encima del nivel de los 1,16 dólares, y la libra británica amplía su repliegue y ve peligrar los 1,32 dólares.
La jornada pone freno a la remontada del petróleo. El barril de Brent retrocede hasta los 64 dólares, alejándose de los máximos de 66 alcanzados al inicio de la semana.
Los amagos alcistas del dólar no evitan esta vez la remontada del oro. El metal precioso corta su desplome con un rebote que permite incluso recuperar, en sus máximos intradía, la barrera de los 4.000 dólares la onza.
Un comportamiento más comedido refleja hoy la cotización del bitcoin. La mayor de las criptomonedas aguarda las novedades procedentes de la Fed anclado cerca de los 113.000 dólares.
Expansion


%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ba%2F4de%2Fdea%2F2ba4dedeae0fcdc6b16213382070f2db.jpg&w=1280&q=100)
