‘Lo mejor del sistema de pagos PIX en Brasil lo traemos a Nu Colombia’: David Vélez


David Vélez, fundador y CEO de Nubank
Cortesía
David Vélez, el colombiano fundador y CEO de Nubank en Brasil, el banco digital de mayor crecimiento y más exitoso del hemisferio occidental anunció que el modelo de banca que tiene está siendo desarrollado con inversioen países como Sudáfrica, Indonesia, Filipinas, Pakistán y la India, que tienen una gran población y registran buenos niveles de crecimiento económico.
(Lea más: Así puede registrar la llave del sistema Bre-B para transferir dinero de inmediato)
Vélez consideró que de esa manera, países tan distintos van a poder desarrollar el modelo Nu, que en 12 años ha crecido de manera exponencial.
El ejecutivo aseguró que el proceso para que todas las personas inscriban sus llaves en las cuentas ante las entidades financieras, para la entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, es el inicio de la disminución del uso del efectivo en la economía colombiana.
Recordó que el uso del efectivo es muy costoso por la informalidad que genera. “Si se ahorra y se guarda debajo del colchón nadie le pagará intereses. Cuando se digitaliza en cuentas como las de Nu Colombia nosotros les pagamos una tasa grande que les incentivará ahorrar”, dijo.
El banquero digital recordó que al tener dinero físico no queda registrado en ningún lugar y que a una persona que vende una arepa o un aguacate en la esquina nadie le da crédito, pero si ejerce esa u otra actividad informal con una cuenta digital va a ser sujeto de crédito y eso va a mejorar la movilización de los negocios y las familias.
Y enfatizó en que el uso de dinero en efectivo se va a comenzar a disminuir con la plataforma Bre-B que será puesta en marcha de manera oficial en septiembre y será un cambio de paradigma, pues eso traerá acceso a crédito y ahorro.
Dijo que una persona debe inscribir una llave por cada cuenta y recomendó usar el correo electrónico, el teléfono o una combinación de números, letras y símbolos.
De todas maneras, advirtió que como pasó en Brasil cuando entró en operación el sistema de pagos PIX, “es posible que hayan casos de fraude, aunque hay buenas herramientas para tratar de minimizar el impacto de la ciberdelincuencia y para proteger a los clientes”.
(Lea más: Bre-B: si registra su celular como llave en Nu Colombia, le devolverán el 4x1.000)

Nu Colombia.
David Vélez anunció que en Colombia “ya pasamos de 3 millones de clientes y en emisión de tarjetas y depósitos estamos en el top cinco, en un tiempo acelerado”.
Respecto del mercado en Brasil con PIX, reveló que a través de “Nu Bank pasan más del 30% de las transacciones y mucho de lo que traemos a Colombia de esa experiencia se traduce en que a los clientes les devolvemos el 4X1.000, hasta el tope legal, por inscribir su llave de celular en la cuenta Nu”.
Anunció que se vienen nuevos desarrollos y productos con tarjetas de crédito, lealtad y beneficios y que Nu Colombia se ha convertido en uno de los mayores emisores de CDT en el país y con la estrategia de dar buena remuneración por el ahorro se ha podido entregar más de $488.000 millones en rentabilidad. También dijo que Nubank en Brasil es la principal plataforma de inversiones y “la traeremos, a Colombia, aunque con los CDT pagando buenas tasas, a veces es mejor tener esa opción que especular en el mercado accionario”.
Recordó que Nubank es modelo de banca digital en Occidente, pero tiene 9.300 empleados, de los cuales 400 están en Colombia y la mayo parte (6.000) en Brasil, México, Estados Unidos y Alemania.
(Más noticias: Llaves de usuarios financieros ‘abrirán’ las puertas de Bre-B desde este lunes)

Nu Colombia también tendrá llaves para transferencias inmediatas.
David Vélez, fundador y CEO de Nubank dijo que es bueno tener más competidores digitales en Colombia, pues actualmente cinco grandes entidades son las duelas del 80% del negocio y con los nuevos competidores es positivo, pues hay más competencia, es decir, más alternativas.Recordó que en Brasil todavía el mercado está concentrado a pesar de la llegada de entidades digitales, pues los 5 grandes bancos en Brasil pasaron del 80 al 60% del negocio total.
"Hemos hecho inversiones en Sudáfrica, Filipinas, Indonesia, India y Pakistán, regiones donde no teníamos mucho conocimiento y donde hemos aprendido, pues son de nuestro interés, pues sus economías crecen y donde esa infraestructura digital crece, junto con los sistemas de pagos inmediatos".

Nu Colombia
Fuente: Nu Colombia - Facebook
(Lea más: El ABC definitivo: así funcionará Bre-B, el sistema de pagos inmediatos de Colombia)
La apuesta por el modelo ‘fintech’David Vélez enfatizó en que Nubank es fintech y “hemos proveído ahorros y rentabilidades altas, aunque algunas no tienen propuestas de valor, por lo que no todas van a tener éxito, pero es un mercado en crecimiento y de futuro”.
El CEO de Nubank advirtió que las tasas de interés altas dificultan el crecimiento e inviabilizan productos de crédito que son fuentes de crecimiento. “Esperamos que bajen las tasas de interés y eso será un acelerador de empresas como nosotros y del sistema financiero”, finalizó Vélez.
(Lea más: La banca entra en la era de la IA generativa: más del 70% ya la usa en Colombia)
HOLMAN RODRÍGUEZ MARTÍNEZPortafolio
Portafolio