Mabthera falso: alerta del Invima sobre medicamento usado en artritis reumatoide

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Mabthera falso: alerta del Invima sobre medicamento usado en artritis reumatoide

Mabthera falso: alerta del Invima sobre medicamento usado en artritis reumatoide

Medicamento falso.

Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) reportó una información sobre un medicamento utilizado para la artritis reumatoide que sería falso y se vendería bajo la denominación de Mabthera. ¿En qué consiste la alerta por parte de la autoridad sanitaria?

Por medio de un comunicado que se visualiza desde su sitio web oficial el Invima mencionó que el “MABTHERA VIAL 500 mg/50mL LOTE N7747 fecha de vencimiento 10-2026 y fecha de fabricación 10-2023”, es un producto que puede afectar en la salud de los colombianos a diferencia del producto genuino que tiene un registro sanitario vigente. El descubrimiento se dio en el marco de una comparación en donde se pudieron observar algunos rasgos visuales que no confirman su autenticidad como por ejemplo:

(Vea más: El requisito que deben cumplir los hogares para seguir recibiendo Renta Ciudadana)

1- El diseño gráfico.2- Errores ortográficos en el texto.3- Diferencias en la calidad de impresión y los colores del logo de la empresa farmacéutica.

(Vea más: Está en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado)

4- Un código de barras que aparece en una ubicación diferente. 5- Las etiquetas con bordes, dimensiones y tamaños estéticos, distintos al empaque original.

“En varias oportunidades, el Invima ha alertado sobre los riesgos que tienen este tipo de producto, para la salud de quienes los utilizan, que dan lugar a expectativas falsas sobre la verdadera naturaleza, origen, composición o calidad del producto”, sentenciaron.

Productos

Los productos que no cuentan con las autorizaciones.

Invima

¿Cuáles son los otros productos que tienen en alerta a los consumidores?

El Invima también añadió un informe sobre los medicamentos homeopáticos León Vannier y también el producto homeopático fórmula magistral los cuales no cuentan con la autorización correspondiente. En la misma línea, algunos no tienen el registro sanitario y por ende su comercialización es ilegal.“Es pertinente indicar que los productos mencionados anteriormente no corresponden a ningún medicamento homeopático autorizado por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima”, aclaró la entidad.(Vea más: Las 4 aplicaciones que debe desinstalar del celular para proteger sus cuentas bancarias)En caso de que una persona pueda consumirlos podrá tener algunos riesgos para su salud como puede ser trastornos en el sueño, aumento de la circulación sanguínea, potenciales inconvenientes en la retención de líquidos, daños orgánicos y por supuesto intoxicaciones.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow