¿Alguien roba su Wi-Fi? 6 apps gratuitas para descubrirlo en su hogar

¿Qué es el WiFi?
iStock
La conexión Wi-Fi se convirtió en un recurso tan esencial como la electricidad o el agua en los hogares. Trabajar, estudiar, ver películas, jugar en línea o simplemente mantenerse conectado depende de una red estable. Sin embargo, no es raro que los usuarios noten que su internet se vuelve más lento de lo habitual, incluso cuando no hay un consumo elevado dentro de la casa. Por eso, estas 6 aplicaciones pueden ayudarlo a detectar si hay un robo de su servicio.
Aunque a veces reiniciar el router puede ser suficiente, en muchos casos el problema persiste y la pregunta surge de inmediato: ¿será que alguien está usando mi Wi-Fi sin permiso? Este escenario, más común de lo que parece, afecta tanto la velocidad de la conexión como la seguridad de la información personal que circula en línea.Frente a esta situación, los especialistas recomiendan a los usuarios tomar el control de su propia red y descartar la presencia de intrusos. La buena noticia es que no se necesitan grandes conocimientos técnicos ni costosos programas: basta con utilizar aplicaciones gratuitas que permiten analizar quién está conectado a su red en tiempo real.
A través de estas herramientas, además de detectar intrusos, el usuario puede obtener información útil sobre el estado de su red, así como reforzar la seguridad de su Wi-Fi con simples ajustes. Esto recomienda el sitio especializado Andro4all:
1) PingTools Network Utilities: herramienta avanzada que muestra los dispositivos conectados, analiza puertos y permite realizar pings.
2) WiFiman: con interfaz sencilla, muestra los equipos conectados y hasta mapas de potencia de señal.
(LEA MÁS: El requisito que deben cumplir los hogares para seguir recibiendo Renta Ciudadana)

WiFi
iStock
3) Wi-Fi Monitor: ofrece información completa de la red, identifica intrusos y ayuda a optimizar el canal de transmisión.
4) Fing – Escáner de red: una de las más populares, brinda detalles precisos de cada dispositivo conectado y permite realizar pruebas de velocidad.
5) Quién usa mi red – Escáner WiFi: identifica los equipos conectados y permite etiquetarlos para diferenciar fácilmente a los intrusos.
6) Detector WiFi: Quién usa WiFi?: escanea la red, muestra qué dispositivos están conectados y da acceso rápido a la configuración del router.
(LEA MÁS: El tiempo de espera para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025)Estas señales revelan el robo de internet1. Internet más lento de lo normal:Si su conexión empieza a ser más lenta de manera repentina, sin que haya aumentado el uso en su hogar, esto puede ser una señal de que hay dispositivos adicionales conectados sin su autorización. Según ADSL Zone cada equipo que se conecta al Wi-Fi consume ancho de banda, y aunque sea mínimo, varios intrusos pueden afectar notablemente la velocidad, sobre todo al transmitir videos, descargar archivos pesados o realizar videollamadas.
2. Dispositivos desconocidos:
La mayoría de los routers permiten revisar la lista de equipos conectados. Si encuentra nombres o direcciones MAC que no reconoce, es un indicio de que alguien está usando su red sin permiso. Incluso si los nombres parecen genéricos, es recomendable compararlos con los dispositivos que usted posee y, si hay dudas, desconectarlos o bloquearlos.3. Cambios en la contraseña o configuración:
Si nota que la contraseña de su Wi-Fi se ha modificado sin que usted la haya cambiado, o aparecen ajustes distintos en la configuración del router, esto es una señal de alerta. Los intrusos a veces acceden para obtener control total de la red o para ocultar su presencia. Revisar y restaurar la configuración segura es esencial.4. Uso elevado de datos:
Algunos routers y aplicaciones permiten monitorear el consumo de datos. Si observa un aumento significativo sin que usted esté haciendo actividades que demanden mucho tráfico, podría tratarse de usuarios no autorizados descargando contenido, transmitiendo videos o compartiendo archivos a través de su red. Detectarlo a tiempo ayuda a prevenir sobrecarga y posibles riesgos de seguridad.Portafolio