Esperanza Gómez le gana pulso jurídico a Meta por eliminar su cuenta

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Esperanza Gómez le gana pulso jurídico a Meta por eliminar su cuenta

Esperanza Gómez le gana pulso jurídico a Meta por eliminar su cuenta

Esperanza Gómez

Archivo EL TIEMPO

La Corte Constitucional de Colombia ordenó este viernes a Meta modificar sus políticas de privacidad, tras fallar a favor de la actriz porno Esperanza Gómez en un litigio contra la compañía por vulnerar su derecho a la libertad de expresión.

Lea también: (El pueblo colombiano donde el helado es tradición: sabores que no hay en ninguna ciudad).

Gómez, una de las figuras más reconocidas del entretenimiento para adultos en el país, interpuso una acción legal luego de que su cuenta de Instagram fuera cerrada “sin una justificación transparente y clara”, según indicó el tribunal en un comunicado. La actriz argumentó que las imágenes en ropa interior que publicaba constituían parte de su actividad laboral, por lo que también se afectaba su derecho al trabajo. Meta, matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp, alegó que Gómez incumplió las reglas de la plataforma sobre desnudos, donde acumulaba más de cinco millones de seguidores. Sin embargo, la Corte consideró que el cierre de la cuenta fue una decisión “arbitraria” que restringió ilegítimamente su libertad de expresión, y advirtió que la empresa aplicó de forma inconsistente sus normas frente a otras cuentas con contenidos similares que permanecen activas.

En un fallo sin precedentes en el país, el tribunal ordenó a Meta revisar y ajustar las condiciones de uso y la política de privacidad de Instagram, de manera que los usuarios tengan claridad sobre los mecanismos disponibles para impugnar decisiones de moderación. También dispuso que las políticas estén publicadas en español y que se habilite un canal electrónico visible para que jueces y tribunales puedan remitir notificaciones judiciales en Colombia.

Vea también: (México o Colombia: la IA responde qué país tiene realmente las playas más lindas)

La sentencia no establece sanciones específicas en caso de incumplimiento, y hasta el momento Meta no se ha pronunciado.

En la región existen pocos antecedentes de este tipo. Uno de los más recientes se produjo en junio, cuando la Corte Suprema de Brasil reforzó las obligaciones de las plataformas digitales sobre los contenidos publicados por sus usuarios, en un proceso pionero en América Latina frente a la propagación de noticias falsas y discursos de odio en línea.

AFP

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow