Aranceles estadounidenses | Los aranceles punitivos de EE. UU. contra la India se duplicaron
Berlín. Estados Unidos ha impuesto nuevos aranceles a las importaciones procedentes de la India. Esto duplica la tasa arancelaria impuesta a la India durante la administración Trump, alcanzando el 50 %. Con estos aranceles punitivos, el presidente estadounidense Donald Trump busca principalmente debilitar a Rusia, que continúa vendiendo petróleo y gas a nivel mundial a pesar de las sanciones occidentales. En junio, la India fue el segundo mayor comprador de combustibles fósiles rusos, después de China.
El gobierno de Nueva Delhi había reanudado las importaciones de petróleo ruso hacía apenas siete días, tras las primeras amenazas de Washington, tras una pausa de tres semanas. Previamente, se habían celebrado varias reuniones y llamadas telefónicas a nivel gubernamental entre India y Rusia. El viceprimer ministro ruso, Denis Manturov, había identificado potencial para expandir las exportaciones de gas natural licuado.
La semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, visitó Moscú y fue recibido por el presidente Vladimir Putin en el Kremlin. Si bien existen informes de prensa que indican que la India pretende reducir el suministro de petróleo ruso, según cálculos de la agencia de noticias Bloomberg, la cantidad se mantuvo sin cambios. Nueva Delhi ha reiterado que seguirá abasteciéndose de materias primas donde sean más baratas.
En consecuencia, el gobierno habló de medidas "injustas e injustificadas" y acusó a Occidente, que critica a la India por su comercio con Rusia pero que hace negocios allí, de hipocresía.
India, la quinta economía más grande del mundo, es uno de los socios más importantes de Estados Unidos en la región del Indopacífico, exportando prácticamente todo, desde ropa hasta diamantes y mariscos, a Estados Unidos, de donde obtiene, entre otras cosas, petróleo y gas. India también está adquiriendo una importancia creciente para Ucrania, convirtiéndose recientemente en el principal proveedor de productos petrolíferos como el diésel, y también produciendo a partir de petróleo ruso.
La "nd.Genossenschaft" pertenece a sus lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, hacen que nuestro periodismo sea accesible para todos: no estamos respaldados por ningún conglomerado mediático, ningún gran anunciante ni ningún multimillonario.
Gracias al apoyo de nuestra comunidad, podemos:
→ informar de forma independiente y crítica → arrojar luz sobre cuestiones que de otro modo permanecerían en las sombras → dar espacio a voces que a menudo son silenciadas → contrarrestar la desinformación con hechos
→ fortalecer y profundizar las perspectivas de izquierda
nd-aktuell