Un acuerdo con Estados Unidos podría reducir el precio de medicamentos populares para bajar de peso. ¿Qué significa esto para Canadá?

Un nuevo acuerdo con las principales farmacéuticas, anunciado el jueves por el presidente estadounidense Donald Trump, tiene como objetivo ampliar la cobertura y reducir los precios de los medicamentos más populares para perder peso al sur de la frontera.
El acuerdo con Eli Lilly y Novo Nordisk ampliará la cobertura de Medicare para Zepbound y Wegovy, dos medicamentos agonistas del receptor GLP-1. Los agonistas del GLP-1 —que incluyen medicamentos con semaglutida como Wegovy y Ozempic— son una clase de fármacos que imitan la hormona GLP-1 para ayudar a tratar la diabetes y la obesidad. Actúan estimulando la liberación de insulina, retrasando el vaciamiento gástrico y disminuyendo el apetito.
En Estados Unidos, el acceso sigue siendo limitado debido a la cobertura irregular de los seguros y al alto costo, que puede superar los 500 dólares estadounidenses al mes para las dosis más altas. Entonces, ¿cuánto podría realmente reducir los costos el anuncio de Trump? ¿Y se beneficiarán también los canadienses?
¿Cómo afectará esto a los precios en Estados Unidos?La cobertura de estos medicamentos se ampliará a partir del próximo año, según un alto funcionario del gobierno de Trump, para personas con obesidad severa y otras con sobrepeso u obesidad que presenten problemas de salud graves. Quienes cumplan los requisitos deberán pagar un copago de 50 dólares estadounidenses.
También se implementarán precios más bajos para las personas sin cobertura a través del programa TrumpRx del gobierno, que permitirá comprar medicamentos directamente de los fabricantes, a partir de enero. Funcionarios del gobierno afirman que el precio promedio de los medicamentos vendidos en TrumpRx comenzará en alrededor de 350 dólares estadounidenses y luego bajará a 245 dólares estadounidenses en los próximos dos años.
Esos recortes pueden parecer drásticos, pero los precios en Canadá ya son más bajos. Teniendo en cuenta el tipo de cambio, los precios de los fármacos GLP-1 ya son «significativamente menores» aquí, afirmó la Dra. Nisha Gupta, endocrinóloga e investigadora postdoctoral de la Universidad McGill.

Pero los precios en Canadá podrían bajar aún más el próximo año, por razones que no tienen nada que ver con el acuerdo con Estados Unidos.
Actualmente, los canadienses pagan entre 300 y 500 dólares mensuales por medicamentos GLP-1, incluidas marcas de semaglutida como Ozempic y Wegovy.
En Canadá, Ozempic está aprobado para el tratamiento de la diabetes, mientras que Wegovy lo está para la pérdida de peso. En enero, Novo Nordisk —fabricante de ambas marcas de semaglutida— podría perder su exclusividad de mercado en Canadá, lo que probablemente abriría la puerta a las versiones genéricas, según informó anteriormente CBC News .
Mina Tadrous, profesora asociada que evalúa los precios de los productos farmacéuticos en la Universidad de Toronto, ha estimado que eso podría reducir el precio a menos de 100 dólares, desde los 400 dólares actuales para la misma concentración del producto de semaglutida.
Pero Gupta subraya que no está claro qué tipo de versión genérica estará disponible, ya que la semaglutida se administra en diferentes dosis para diferentes afecciones, con una variedad de costos.
¿Esto hará que los medicamentos sean más accesibles?Una cosa está clara: los GLP-1 ya son inmensamente populares entre el público y le cuestan una cantidad considerable a los planes provinciales de medicamentos.
Entre 2017-18 y 2022-23, el gasto total en medicamentos recetados de los planes públicos de medicamentos de Canadá aumentó en más de 3 mil millones de dólares, alcanzando un total de más de 14 mil millones de dólares. Tres medicamentos antidiabéticos, incluido Ozempic, figuraron entre los fármacos de mayor impacto, contribuyendo en conjunto con casi un dos por ciento al aumento del costo de los medicamentos. Un informe federal revela que Ozempic, por sí solo, cuenta con más de 200 000 beneficiarios en todo el país.
Es posible que los precios más bajos lleven a que más canadienses busquen recetas, incluidos usos no autorizados en casos en que estos medicamentos no estén cubiertos por planes de seguro privados.
Gupta destacó que en Canadá, la semaglutida no está cubierta por el seguro médico para muchos pacientes con sobrepeso, lo que obliga a algunas personas a pagarla de su propio bolsillo. (Aunque Wegovy está técnicamente aprobado para la obesidad, los pacientes deben tener al menos una comorbilidad relacionada con el peso, como hipertensión, diabetes tipo 2 o apnea obstructiva del sueño).
“Si la semaglutida se convierte en genérica, será algo que podremos ofrecer más fácilmente a nuestros pacientes con sobrepeso u obesidad”, dijo.
“Que otros lo receten para otras afecciones no aprobadas depende mucho del médico.”
cbc.ca


