California comenzará a vender insulina asequible de marca estatal a partir del próximo año

El gobernador Gavin Newsom afirma que California comenzará a vender insulina asequible bajo su propia marca el 1 de enero, casi tres años después de anunciar por primera vez una asociación para vender medicamentos genéricos de marca estatal a precios más bajos.
LOS ÁNGELES -- LOS ÁNGELES (AP) — El gobernador Gavin Newsom dijo el jueves que California comenzará a vender insulina asequible bajo su propia marca el 1 de enero, casi tres años después de que anunció por primera vez una asociación para vender medicamentos genéricos de marca estatal a precios más bajos.
Pero California no será el único estado que ofrecerá insulina a bajo costo. La organización sin fines de lucro Civica anunció que también distribuirá su económico medicamento para la diabetes a farmacias de todo el país.
A partir del nuevo año, las plumas de insulina estarán disponibles en California bajo la marca CalRx por $11 por pluma, o un máximo de $55 por un paquete de cinco, dijo Civica.
"No se necesita una nueva receta. Simplemente hay que cambiar a esta insulina biosimilar que ya se ofrece", declaró Newsom en una conferencia de prensa en Los Ángeles. "El acceso se basa en la asequibilidad".
El estado firmó un acuerdo de 10 años con Civica y Biocon Biologics a principios de 2023. Las autoridades declararon entonces que esperaban que el surgimiento de California como productor de insulina provocara una caída en los precios. Las investigaciones han demostrado que los costos del medicamento se han más que triplicado en las últimas dos décadas.
Las nuevas plumas serán intercambiables con la glargina, la alternativa genérica a las inyecciones diarias más caras que regulan la glucemia. A modo de comparación, el equivalente a un paquete de cinco pastillas de Rezvoglar de Eli Lilly se vende en farmacias por más de $88, según datos recopilados por la oficina del gobernador, pero los consumidores podrían pagar un precio diferente según su seguro médico.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, alrededor de 38 millones de estadounidenses y aproximadamente 3,5 millones de californianos tienen diabetes.
Chris Noble, director organizador de Health Access California, un grupo de defensa de la atención médica para consumidores a nivel estatal, recibió con agrado el anuncio de Newsom y dijo que los esfuerzos de California y otros para desarrollar un genérico competitivo traerán alivio a los pacientes que han visto aumentar los precios de los medicamentos en los últimos años.
“Los consumidores de California necesitan alivio ahora, por lo que los defensores de la salud se sienten aliviados al ver que CalRx actúa con rapidez para reducir los costos de la insulina para los californianos, a la vez que continúa buscando otras soluciones necesarias para el costo de los medicamentos recetados”, declaró Noble el jueves. “Esperamos ver más insulinas de acción rápida incluidas en el portafolio de CalRx para que los pacientes con dependencia a la insulina tengan cubiertas todas sus necesidades de insulina”.
Podría haber riesgos. Analistas estatales han advertido que la entrada de California en el mercado podría impulsar a otros fabricantes a reducir la disponibilidad de sus medicamentos, una posible consecuencia no deseada.
Los legisladores estatales aprobaron $100 millones para el proyecto en 2022, con $50 millones dedicados al desarrollo de tres tipos de insulina y el resto reservado para invertir en una planta de fabricación.
Según documentos estatales de 2023, el programa propuesto podría ahorrar a muchos pacientes entre $2,000 y $4,000 al año. Además, la reducción de costos podría generar ahorros sustanciales, ya que el estado compra el producto anualmente para los millones de personas que tienen planes de salud financiados con fondos públicos.
El estado también está explorando la posibilidad de comercializar otros medicamentos. Newsom anunció en abril que el estado venderá naloxona, un medicamento para sobredosis. Este medicamento, disponible en aerosol nasal e inyectable, se considera una herramienta clave en la lucha contra la crisis nacional de sobredosis.
ABC News