Surgen nuevos detalles sobre la propuesta de alto el fuego en Gaza mientras Netanyahu se dirige a la Casa Blanca

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza — El domingo surgieron nuevos detalles de la propuesta de alto el fuego en Gaza , tras el envío de un equipo negociador israelí a Qatar antes de la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca para negociar un acuerdo. En el territorio, funcionarios hospitalarios informaron que los ataques aéreos israelíes causaron la muerte de al menos 38 palestinos.
“Hay 20 rehenes vivos y 30 muertos. Estoy decidido, estamos decididos, a traerlos de vuelta a todos. Y también estaremos decididos a garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel”, declaró Netanyahu antes de partir, enfatizando el objetivo de eliminar el poder militar y de gobierno de Hamás.
Una persona familiarizada con las negociaciones compartió con The Associated Press una copia de la última propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores a Hamás, y su veracidad fue confirmada por otras dos personas familiarizadas con el documento. Las tres hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a hablar sobre las delicadas conversaciones con los medios de comunicación.
El documento describe los planes para un alto el fuego de 60 días, durante el cual Hamás entregaría a 10 rehenes vivos y 18 muertos, las fuerzas israelíes se retirarían a una zona de contención a lo largo de las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, y se ingresaría una cantidad significativa de ayuda humanitaria. El documento indica que la ayuda sería distribuida por agencias de las Naciones Unidas y la Media Luna Roja Palestina. No especifica qué ocurriría con la Fundación Humanitaria de Gaza , la organización estadounidense que ha distribuido ayuda alimentaria desde mayo. Israel pretende que esta reemplace el sistema coordinado por la ONU.
Como en anteriores acuerdos de alto el fuego, los prisioneros palestinos detenidos en instalaciones israelíes serían liberados a cambio de los rehenes, pero aún no se ha acordado el número.
La propuesta no garantiza el fin permanente de la guerra —una condición exigida por Hamás—, pero afirma que las negociaciones para un alto el fuego permanente se llevarían a cabo durante los 60 días. Durante ese tiempo, el presidente (Donald) Trump garantiza la adhesión de Israel al cese de las operaciones militares, afirma el documento, y añade que Trump «anunciará personalmente el acuerdo de alto el fuego».
La garantía personal de Trump pareció ser un intento de tranquilizar a Hamas de que Israel no reanudaría unilateralmente los combates como lo hizo en marzo durante un alto el fuego anterior, cuando las conversaciones para extenderlo parecieron estancarse.
Trump afirmó la semana pasada que Israel había acordado los términos de un alto el fuego de 60 días, pero no quedó claro si estos eran los del documento revisado por AP. Hamás ha solicitado algunos cambios, pero no los ha especificado.
Por otra parte, un funcionario israelí declaró que el Gabinete de Seguridad aprobó el sábado por la noche el envío de ayuda al norte de Gaza, donde la población civil sufre una grave escasez de alimentos. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a comentar la decisión con los medios de comunicación, se negó a dar más detalles.
El norte de Gaza ha recibido solo una pequeña cantidad de ayuda desde que Israel puso fin al último alto el fuego en marzo. El punto de distribución más cercano de la Fundación Humanitaria de Gaza se encuentra cerca del corredor de Netzarim, al sur de la ciudad de Gaza, que separa el norte del sur del territorio.
Los ataques israelíes alcanzaron dos casas en la ciudad de Gaza, matando a 20 palestinos e hiriendo a otros 25, según Mohammed Abu Selmia, director del Hospital Shifa, que atiende la zona.
El ejército israelí dijo que atacó a varios combatientes de Hamas en dos lugares de la zona de la ciudad de Gaza.
En el sur de Gaza, ataques israelíes mataron a 18 palestinos en Muwasi, en la costa mediterránea, donde miles de desplazados viven en tiendas de campaña, según informaron funcionarios del Hospital Nasser, en la cercana ciudad de Khan Younis. Se indicó que entre los fallecidos había dos familias.
“Mi hermano, su esposa, sus cuatro hijos, el hijo de mi primo y su hija... Ocho personas han desaparecido”, dijo Saqer Abu Al-Kheir mientras la gente se reunía en la arena para orar y realizar entierros.
El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre dichos ataques, pero afirmó haber alcanzado 130 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas. Afirmó que los ataques se dirigieron contra estructuras de mando y control de Hamás, instalaciones de almacenamiento, armas y lanzaderas, y que varios militantes murieron en el norte de Gaza.
Antes de las conversaciones indirectas con Hamás en Qatar, la oficina de Netanyahu afirmó que el grupo militante buscaba cambios "inaceptables" en la propuesta de alto el fuego. Hamás dio una respuesta "positiva" a la última propuesta el viernes por la noche .
El grupo militante ha buscado garantías de que la tregua inicial conduciría al fin total de la guerra y a la retirada de las tropas israelíes de Gaza. Las negociaciones previas se han estancado debido a las exigencias de Hamás de garantías de que nuevas negociaciones conducirían al fin de la guerra, mientras que Netanyahu ha insistido en que Israel reanudaría los combates para asegurar la destrucción del grupo.
La guerra comenzó cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a otras 251. La mayoría habían sido liberadas en ceses del fuego anteriores. Israel respondió con una ofensiva que ha matado a más de 57.000 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El ministerio, dependiente del gobierno de Hamás en Gaza, no distingue entre civiles y combatientes. La ONU y otras organizaciones internacionales consideran sus cifras como las más fiables sobre bajas de guerra.
___
Chehayeb y Sewell informaron desde Beirut. Los periodistas de Associated Press Tia Goldenberg en Tel Aviv, Israel, y Joey Cappalletti en Washington contribuyeron.
___
Siga las noticias de la guerra: https://apnews.com/hub/israel-hamas-war
ABC News