Se inauguró una nave espacial con capacidad para 2.400 personas, que incluye un parque, una escuela y un hospital.

La nave espacial, llamada "Chrysalis", se propone emprender uno de los viajes más largos de la historia de la humanidad, recorriendo aproximadamente 40 billones de kilómetros en 400 años. Está diseñada para transportar a 2400 personas, pero el viaje será una experiencia inolvidable para la mayoría de los pasajeros en el espacio.
El objetivo de la nave es transportar a sus pasajeros al final del viaje al planeta teóricamente habitable Próxima Centauri b. Este planeta forma parte del sistema Alfa Centauri y ofrece condiciones propicias para la vida.
El proyecto "Chrysalis" ganó el primer premio en el Concurso de Diseño del Proyecto Hyperion, un concurso para diseños de naves espaciales interestelares multigeneracionales. Los ingenieros responsables del proyecto, Giacomo Infelise, Veronica Magli, Guido Sbrogio, Nevenka Martinello y Federica Chiara Serpe, aspiran a marcar un antes y un después para la humanidad con este diseño.
El diseño de la nave espacial tiene 58 kilómetros de longitud y está dispuesta en capas interconectadas. En su núcleo se encuentran la nave de aterrizaje y los sistemas de comunicación que transportarán pasajeros a Próxima Centauri b. La primera capa contiene campos agrícolas donde se cultivarán plantas, hongos, microorganismos, insectos y animales en entornos controlados. También se crearán ecosistemas de bosques tropicales y boreales para preservar la biodiversidad.
También hay parques, escuelas y hospitales en el interior.La segunda capa del barco albergará espacios habitables compartidos, como parques, escuelas, hospitales y bibliotecas. La tercera capa ofrecerá espacios privados para cada hogar, junto con sistemas que regulan la temperatura y la renovación del aire. La cuarta capa albergará diversas áreas industriales, desde instalaciones industriales hasta servicios como reciclaje, producción farmacéutica y mantenimiento de barcos. La quinta capa estará ocupada por almacenes operados por robots.
En este proyecto, se planificarán los nacimientos para garantizar la sostenibilidad de la vida de los pasajeros, y la población ideal será de 1500 personas. Se utilizará inteligencia artificial en los procesos de gestión y se establecerán sistemas sociales para asegurar la transferencia de conocimiento intergeneracional. Sin embargo, todos estos planes son puramente teóricos. Los ingenieros enfatizan que estos proyectos proporcionan información importante para futuros diseños.
El diseño del proyecto "Chrysalis" llamó la atención por sus innovadores enfoques de vivienda modular y la integridad de su sistema. El jurado del concurso elogió el proyecto por estas características, y el equipo ganador recibió un premio de $5,000.
¿QUÉ ES EL SISTEMA ESTELAR DEL SIGLO ALFA?Alfa Centauri es el sistema estelar más cercano a la Tierra y está formado por tres estrellas: Alfa Centauri A, Alfa Centauri B y Próxima Centauri. Se encuentra a aproximadamente 4,37 años luz de distancia, lo que lo convierte en el sistema estelar más cercano conocido por los humanos.
- Alfa Centauri A: Una estrella de secuencia principal similar al Sol. Su luz es ligeramente más fuerte que la del Sol y es una de las dos estrellas principales que componen el sistema.
- Alpha Centauri B: Una estrella ubicada en las inmediaciones de Alpha Centauri A, pero es ligeramente más débil y tiene un color rojizo.
- Próxima Centauri: Esta es la estrella más pequeña del sistema y también la más cercana. Próxima Centauri orbita Alfa Centauri A y B, pero está más lejos. Próxima Centauri también alberga un planeta habitable, Próxima Centauri b, descubierto en 2016.
Próxima Centauri b tiene el potencial de ser un planeta habitable, ya que se cree que comparte características similares a las de la Tierra. Por lo tanto, el sistema Alfa Centauri es de gran importancia como objetivo para la investigación astronómica y la posible exploración espacial futura.
SÖZCÜ