Se inaugura el primer hospital de inteligencia artificial del mundo con 42 médicos

Agent Hospital abrió inicialmente con 14 médicos de IA, pero hoy ese número ha crecido a 42. Estos médicos virtuales brindan servicios en 21 especialidades clínicas y operan un sistema que cubre más de 300 enfermedades.
tasa de éxito del 93%Médicos con IA, entrenados en al menos 10 enfermedades comunes de cada especialidad, pueden tratar a 10.000 pacientes en tan solo unos días con una precisión del 93 %. Este sistema no es solo un chatbot; está compuesto por agentes médicos autoevolutivos que trabajan en un ecosistema de circuito cerrado con pacientes generados artificialmente.
Las pruebas internas comenzaron en noviembre de 2024 y se lanzó un piloto público en 2025, integrándose con el Hospital Tsinghua Chang Gung de Pekín. Este hospital añadió 500 camas, aumentando su capacidad a 1500, y amplió su infraestructura digital para atender a 10 000 pacientes ambulatorios diariamente. Los sistemas de IA intervienen en cada fase, desde el ingreso y el diagnóstico de pacientes hasta la gestión de medicamentos y las estaciones de enfermería.
Pero la industria sanitaria en China se está transformando no solo gracias a Agent Hospital, sino también a sistemas alternativos como DeepSeek. DeepSeek está integrado en las redes internas de más de 260 hospitales que cubren el 93,5 % del territorio chino, garantizando así la seguridad de los datos de los pacientes.
PUEDO HACER DETECCIÓN DE ENFERMEDADES RARASEste sistema apoya a los médicos en una amplia gama de áreas, desde el análisis patológico y la detección de enfermedades raras hasta el triaje inteligente y la documentación médica. Sin embargo, DeepSeek actualmente solo está disponible en el 0,7 % del sistema sanitario chino, lo que pone de manifiesto la brecha en el desarrollo de la atención médica digital en las zonas rurales.
China continúa invirtiendo fuertemente en tecnologías de IA en el sector sanitario. Se prevé que el país invierta 1,4 billones de dólares en IA para 2030, y gran parte de esta inversión se destinará a hospitales con médicos especializados en IA. China considera la IA en el sector sanitario una prioridad estratégica, ya que se enfrenta a desafíos como el envejecimiento de la población, la escasez de médicos y la desigualdad en el acceso a la atención médica.
Sin embargo, persisten interrogantes, como la fiabilidad de las decisiones clínicas de los médicos con IA y el acceso a la atención médica en zonas rurales. Los expertos afirman que se necesita más investigación para comprender cómo esta transformación impactará el sistema de salud.
SÖZCÜ