El mayor misterio del universo se está resolviendo: ¡la inteligencia artificial ha desarrollado un reloj que puede detectar la materia oscura!

Una pregunta que interesa a casi todo el mundo hoy en día es cómo se formó el universo. Otra pregunta es por qué es oscuro. El mundo científico busca la respuesta. Se estima que la materia oscura, uno de los mayores misterios del universo, constituye el 80 % del mismo. La materia oscura es una entidad invisible e inobservable. Para encontrar la respuesta, los científicos del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel utilizan las propiedades únicas del isótopo torio-229 para desarrollar un reloj nuclear, uno de los dispositivos de cronometraje más precisos del universo. Este reloj puede detectar diminutos cambios de resonancia y detectar señales extraordinarias que indican materia oscura.
Este proyecto no solo amplía los límites de la tecnología de cronometraje, sino que también podría ayudar a la humanidad a responder preguntas sobre el lado oculto del universo. Los sistemas de análisis basados en IA simplifican el trabajo de los investigadores al rastrear sutiles cambios de frecuencia y aumentar la precisión de experimentos tan sensibles.
Sin embargo, el desarrollo de estas tecnologías ultrasensibles también suscita debates éticos y filosóficos. Si bien explorar lo desconocido del universo es apasionante, no podemos evitar preguntarnos: "¿Qué permanece incognoscible?". ¿Hasta dónde debe llegar la humanidad a la luz de la ciencia? ¿Podemos asumir la responsabilidad de un conocimiento a esta escala? Estas preguntas siguen presentes en nuestras mentes.
¿Qué es la materia oscura? La materia oscura es un tipo misterioso de materia en el universo que no está compuesta de átomos tal como los conocemos y no emite, refleja ni absorbe luz. Precisamente por eso se le llama «oscura»: no podemos verla directamente; solo podemos detectar su presencia a través de sus efectos gravitacionales.
Características básicas
Es invisible: no emite luz ni interactúa con ondas electromagnéticas. Tiene masa: ejerce una fuerza gravitacional sobre las galaxias. Es diferente de la materia normal: no está compuesta por partículas comunes como protones, neutrones y electrones.Constituye la mayor parte del universo: según los científicos, el 27% del universo está formado por materia oscura, el 68% de energía oscura y sólo el 5% de materia normal.
¿Por qué sabemos que existe?
Las velocidades de rotación de las galaxias son demasiado altas para ser explicadas únicamente por la masa de estrellas y gas que vemos.
La gravedad que los cúmulos de galaxias ejercen entre sí es mucho mayor que la de la materia visible. Las fluctuaciones del fondo cósmico de microondas muestran rastros de esta masa invisible.
En resumen, la materia oscura es un tipo de materia que forma el esqueleto del universo pero que está completamente oculta a nuestros ojos.
¿Qué es el torio?
El torio es un elemento radiactivo natural y un importante candidato a combustible nuclear considerado una de las fuentes de energía limpia del futuro.
SÖZCÜ