Lactancia materna: los médicos respondieron las principales preguntas de las madres jóvenes

Según Svetlana Blat, la leche materna no solo contiene nutrientes esenciales, sino también anticuerpos, probióticos y prebióticos que fortalecen el sistema inmunitario del bebé. Además, la lactancia materna ayuda a establecer un vínculo afectivo estrecho entre madre e hijo.
¿Cuándo conviene cambiar a la fórmula?La lactancia artificial solo se recomienda en casos extremos: si la madre no produce leche o si toma ciertos medicamentos (por ejemplo, citostáticos, tetraciclinas). Elena Berdnikova aclara que la lactancia materna no solo es posible, sino también necesaria durante las infecciones virales respiratorias agudas (IRV), ya que el bebé recibe anticuerpos protectores con la leche.
¿Qué debe comer una madre lactante?Los expertos aconsejan evitar el alcohol y el tabaco, y tener cuidado con los productos que pueden causar alergias (mariscos, leche de vaca). Durante los primeros meses, es mejor evitar los alimentos que provocan cólicos (col, pepinos, mayonesa). El café se permite en pequeñas cantidades a partir de los 3-4 meses: 1-2 tazas al día, preferiblemente después de la toma.
¿Qué hacer si un niño tiene alergia?Si su bebé presenta sarpullido, debe consultar con un pediatra. El médico le ayudará a identificar el producto alergénico y a ajustar la dieta de la madre.
¿Cómo afrontar el dolor al amamantar?En caso de lactostasis (estancamiento de la leche), es importante continuar la lactancia, realizar masajes y aplicar compresas tibias. Las grietas en los pezones pueden tratarse con D-pantenol y también es importante mantener los pechos abiertos con más frecuencia para su curación.
¿Cuándo introducir alimentos complementarios y suspender la lactancia materna?La alimentación complementaria comienza entre los 4,5 y los 6 meses, y se recomienda continuar con la lactancia materna hasta los 2 años. A esta edad, la leche deja de ser la principal fuente de nutrición y el destete es más fácil.
Se pueden encontrar recomendaciones detalladas en el “Programa para optimizar la alimentación infantil en la Federación de Rusia”.
medportal ru