La NSU abre un laboratorio para crear reactivos para la terapia CAR-T

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Russia

Down Icon

La NSU abre un laboratorio para crear reactivos para la terapia CAR-T

La NSU abre un laboratorio para crear reactivos para la terapia CAR-T

El director de la división científica es el candidato a doctor en ciencias biológicas, Sergei Kulemzin. La nueva línea de investigación se desarrollará con base en la infraestructura del campus de clase mundial de la NSU; el laboratorio está ubicado en el centro de investigación de la universidad.

El laboratorio desarrollará un nuevo reactivo de diagnóstico doméstico diseñado para detectar células T CAR específicas para CD19. Este reactivo es una proteína recombinante que se producirá en células eucariotas con posterior purificación por cromatografía. Su uso permitirá monitorizar la calidad de los productos CAR T antes de su administración al paciente, así como la dinámica de expansión de las células T CAR en sangre periférica durante la terapia.

Actualmente, solo un fármaco celular está registrado en Rusia: Kimraya (tisagenlecleucel), de la empresa suiza Novartis. Esta terapia fue aprobada por el Ministerio de Salud en 2023 para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda y el linfoma difuso de células B grandes refractario. El organismo regulador anunció posteriormente que revisaría la relación riesgo-beneficio de Kimraya hasta que se completaran los ensayos clínicos y Novartis presentara las conclusiones finales sobre la eficacia y seguridad del fármaco. El coste de un ciclo de terapia CAR-T del fabricante suizo se estimó en 39 millones de rublos.

En enero de 2025, el Centro Nacional de Investigación Médica de Hematología informó los resultados de la primera etapa del tratamiento de un participante en los ensayos clínicos de Utzhefra, un fármaco nacional de terapia génica celular para el tratamiento de tumores sanguíneos malignos. Según el centro de investigación, el paciente completó con éxito la fase I del ensayo clínico y pasó a tratamiento ambulatorio para evaluar la eficacia a largo plazo del fármaco CAR-T. La institución recibió la autorización para el ensayo clínico de Utzhefra en noviembre de 2024, y su finalización está prevista para finales de 2025.

vademec

vademec

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow