La Sodoma y Gomorra bíblica fueron destruidas por una poderosa explosión, según científicos

La destrucción de Sodoma y Gomorra comenzó con una explosión de 20 megatones.

Banner de prueba debajo de la imagen del título
Un estudio de artefactos de asentamientos antiguos identificados con las bíblicas Sodoma y Gomorra ha llevado a los científicos a la hipótesis de que fueron destruidos como resultado de una explosión catastrófica de poder colosal. Según los cálculos, el potencial energético del evento podría alcanzar los 20 megatones, lo que es comparable a las cargas termonucleares modernas.
El argumento clave fue el descubrimiento de una capa de un metro y medio compuesta de cenizas y restos orgánicos carbonizados. La datación por radiocarbono ha determinado que su formación se produjo alrededor del año 1650 a. C. Dentro de la capa se encontraron numerosos fragmentos de huesos humanos que mostraban "una deformación extrema y una falla mecánica", según el informe.
El cuadro se completa con hallazgos arqueológicos: fragmentos de cerámica con superficie fundida, partículas de ladrillos de arcilla recubiertas de burbujas por la exposición térmica, así como una anormal ausencia de materiales de construcción en los cimientos de las estructuras. De particular interés fueron las inclusiones microscópicas de platino, níquel, iridio y hierro, elementos típicos de los sitios de pruebas nucleares.
Los científicos han calculado que el epicentro de la hipotética explosión podría haber estado en la atmósfera y su potencia varió entre 12 y 23 megatones. La determinación precisa de la energía es difícil debido a factores variables: el ángulo de incidencia de la onda de choque y el pulso de radiación sobre el paisaje. Como señala la revista Scientific Reports, estos parámetros no tienen análogos en la historia conocida de los desastres naturales, lo que deja el origen de la catástrofe como tema de debate científico.
Lea también: Arqueólogos descubren fragmentos en Turquía que podrían ser el Arca de Noé
mk.ru