La moneda de oro que 'enloquece' a coleccionistas: vale más de $14 millones

Monedas de 1 euro
iStock
Lo que para muchos es una simple moneda, para los coleccionistas puede convertirse en un verdadero tesoro. Tal es el caso de una pieza de 1 euro acuñada en Francia en 1999, cuyo valor en el mercado ha escalado hasta superar las 700 veces su precio original.
(Lea más: Afiliados a fondos tienen hasta el 16 de agosto para definir el portafolio de cesantías)
La rareza de esta pieza en conjunto con su vínculo con los primeros días del euro y su estado de conservación han hecho que se convierta en uno de los objetos más codiciados por quienes buscan joyas numismáticas.
Para hacerse una idea más clara, el aumento en el precio de este modelo se debe principalmente a que fue una de las primeras monedas que circularon al entrar en vigor el euro y es especialmente significativa por haber convivido con la moneda anterior.
Este ejemplar mide 23,25 mm de diámetro, pesa 7,51 gramos y está hecha de cuproníquel, una aleación metálica compuesta principalmente de cobre y níquel. Su anverso muestra el '1' con el mapa de Europa, y el reverso incluye el árbol de la vida, las iniciales 'RF' y el lema "Liberté, Égalité, Fraternité".
Su popularidad es tal que algunas de estas piezas están siendo ofrecidas en plataformas de segunda mano por cerca de 3.000 euros, lo que equivale a unas 700 veces su valor nominal.

Monedas de 1 euro
iStock
(Lea más: Mercado de capitales colombiano registró crecimiento sostenido en primer semestre)
El arte de la numismáticaLa numismática es la disciplina que estudia y colecciona monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con el dinero, no solo por su valor económico, sino por su historia, rareza, diseño y contexto cultural.
Los analistas tienen en cuenta aspectos como el origen, la acuñación, los materiales, el diseño, la simbología, el estado de conservación y su rareza. Por ejemplo, si hay pocas unidades de una moneda o un billete, su valor se incrementa.
(Lea más: 'No es buen síntoma': reacciones al aumento de la inflación anual en julio)
PORTAFOLIO
Portafolio