KPop Demon Hunters se convierte en la película animada más vista en Netflix

KPop Demon Hunters rompe récords y se convierte en la película animada más vista en Netflix
Netflix
La película animada KPop Demon Hunters (Las guerreras K-pop) se ha convertido en la producción animada más vista en la historia de Netflix desde su estreno el 20 de junio de 2025. El filme, que cuenta con fan art y peticiones de secuela en todo el mundo, ha generado un impacto que trasciende la pantalla.
Puede leer: Pequeño tesoro: la razón por la que esta moneda de 'enloquece' a los coleccionistas
En la historia, dos grupos ficticios —el femenino Huntr/x y los Saja Boys— han logrado éxito real en la industria musical. Sus canciones dominan listas globales, superando a artistas como BTS y Blackpink. El tema Golden ocupa el primer lugar del Billboard Hot 100 y lidera la lista de Spotify en Estados Unidos, mientras otro de sus temas se encuentra en la tercera posición.Huntr/x, formado por Rumi, Mira y Zoey, interpreta a superestrellas que, fuera del escenario, protegen a sus seguidores de amenazas sobrenaturales. Sus rivales son los Saja Boys. La producción combina acción, amistad, confianza y fidelidad a la identidad, con un mensaje de autodescubrimiento.
“La música se integró en la narrativa de una manera que la realza en lugar de distraerla”, señala Lashai Ben Salmi, líder comunitario especializado en cultura coreana en Europa. “Le otorga a la película un sorprendente nivel de madurez”.
También lea: Muy importante: el barrio bogotano donde el Distrito hizo un censo sin precedentes
Música como eje narrativoLa codirectora Maggie Kang, coreano-canadiense, se inspiró en ídolos del K-pop de su infancia. La música es el alma de la historia, usada como un arma sobrenatural contra las fuerzas oscuras. Cada tema original acompaña momentos clave.
Conscientes de su importancia, los directores Kang y Chris Appelhans trabajaron con productores de renombre, como Teddy Park (Blackpink) y Lindgren, ganador del Grammy por colaboraciones con BTS y TWICE.
“Queríamos que la música fuera realmente increíble, que conectara con los fans del K-pop y se integrara plenamente en su mundo, así que consideramos importante asociarnos con un sello coreano”, afirmó Kang.
Amanda Golka, creadora de contenido en Los Ángeles, cuenta: “He estado poniendo la banda sonora a todo volumen en Spotify cada vez que voy en coche. Siempre me fascina el lenguaje universal de la música, a través de diferentes culturas”.
Para Kim Youngdae, crítico musical y etnomusicólogo, el filme atrae incluso a quienes no siguen el K-pop. “Durante los últimos 20 o 30 años, el K-pop ha tenido dificultades para integrarse de forma natural en la cultura pop dominante… pero la animación es una forma muy eficaz de introducir culturas desconocidas en plataformas convencionales”, explica.
También lea: El ejercicio que le hará perder peso si usted es mayor de 45 años, según expertos

El largometraje refleja la creciente familiaridad mundial con la cultura coreana
Netflix
El largometraje refleja la creciente familiaridad mundial con la cultura coreana, presente en el cine, los dramas y la música. Muestra elementos cotidianos como gastronomía, paisajes urbanos y monumentos. Entre las locaciones representadas figuran las murallas históricas de Seúl, clínicas de medicina tradicional (Hanuiwon), baños públicos y la Torre Namsan.
El equipo viajó a Corea del Sur para documentar vestimenta, arquitectura y costumbres. “Fuimos a pueblos tradicionales, observamos el aspecto de los ladrillos y el diseño de las calles de Myeongdong. Intentamos que la película tuviera el mayor aire coreano posible”, dijo Kang.
Aunque la versión final es en inglés, la animación de labios se adaptó a la pronunciación coreana y se incluyeron expresiones y canciones en este idioma.La producción retrata con detalle el mundo del fandom, incorporando firmas de autógrafos, luces y pancartas coreanas. Los bailes sincronizados —Kalgunmu— de Huntr/x y Saja Boys se presentan con precisión.Kim señala: “Los fans del K-pop suelen centrarse en grupos individuales, pero esta película abarca la cultura del K-pop en su conjunto”.
Puede interesarle: Si deja un cuarzo en estos dos sitios de su casa, seguro atraerá el amor pronto
La animación de labios se adaptó a la pronunciación coreana y se incluyeron expresiones y canciones en este idioma.
Netflix
También fusiona elementos tradicionales como espadas y abanicos inspirados en chamanes Mudang, espíritus malignos representados como la Parca coreana, árboles sagrados (Dangsan), duendes (Dokkaebi), armas con diseños tradicionales y escenarios con pinturas clásicas. Las mascotas Derpy (tigre) y Sussy (urraca) simbolizan tutela y buena fortuna según el folclore.
Ejae, coautora e intérprete de Golden, afirmó que el éxito “parece un sueño”. “Es como si estuviera surfeando por primera vez y acabara de pasar una gran ola”, dijo. Ha ganado cerca de 100.000 seguidores en Instagram en un mes y ha pasado de trabajar tras bambalinas a ser el centro de atención.
“Creo que estamos en un momento en el que necesitamos esperanza y la gente la desea”, añadió. “Esta canción es muy esperanzadora, simplemente eleva tu voz y es muy poderosa. Quizá eso es lo que la gente necesita ahora mismo”.
PORTAFOLIO
Portafolio