El Real Madrid manda un escrito al CSD para mostrar su rechazo al partido de Liga en Miami entre Barça y Villarreal

La oposición del Real Madrid a que el Villarreal - Barça de Liga se juegue en Miami sigue siendo total, pues el club blanco ha remitido un segundo escrito al Consejo Superior de Deportes (CSD) para expresar de nuevo su rechazo al traslado de la competición nacional, como ya hiciese el pasado mes de agosto después de que la RFEF aprobase el remitir la solicitud a UEFA y FIFA
Fuentes del CSD confirmaron la recepción del segundo escrito del club blanco, que al conocerse la luz verde de la Federación a la idea pidió a la FIFA y a la UEFA que no lo autorizaran, como garantes de las reglas de fútbol y la integridad de las competiciones, y al CSD que no concediera la autorización administrativa necesaria sin consentimiento unánime de todos los clubes participantes en la competición.
Para la entidad madridista, la iniciativa, impulsada sin información ni consulta previa a los clubes participantes en la Liga, vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones a doble vuelta, altera el equilibrio competitivo y otorga una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes.
Después de recibir el primer escrito del Real Madrid, el Consejo Superior de Deportes requirió a la RFEF "información pormenorizada con el fin de conocer su encaje legal" y aunque aún no la ha recibido, el CSD expresó su deseo de que "exista colaboración y recibirla próximamente". Mientras, para LaLiga, tal y como expuso su presidente, Javier Tebas, el pasado día 13, el CSD no tiene competencias para paralizar la celebración del partido en Miami.
El rechazo de los jugadoresEl club blanco no es el único que ha mostrado su rechazo a disputar un partido de Liga en Miami. También la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha dejado clara su oposición, promoviendo un gesto de protesta de los futbolistas, que protagonizaron un parón de 15 segundos al inicio de los partidos, en la última jornada liguera. El sindicato, además, reanudará ahora los contactos con los jugadores para definir los siguientes pasos.
La protesta de los futbolistas, por otro lado, ha llevado a LaLiga a convocar una reunión de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo el próximo viernes día 24, aunque la AFE ha pedido adelantarla a este miércoles, ya que la patronal cuestiona la legalidad de la misma, por no cumplir las exigencias en materia de convocatoria, preaviso y garantías del derecho de huelga.
La AFE reclama transparencia e información sobre el traslado del partido a Miami, que en su opinión incumple el Convenio Colectivo, actitud que en opinión de LaLiga es un intento de bloqueo tras una aparente solicitud de información que ha trasladado por escrito.
El sindicato también pidió a LaLiga que pospusiera la fecha de venta de las entradas, a lo que la patronal respondió que no es competencia suya, sino del promotor del encuentro, la firma Relevent, con la que firmó un acuerdo para el desarrollo del fútbol español en Estados Unidos y que fue aprobado en julio de 2018.
Por su parte, la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), que convocó acciones de protesta en la última jornada de Liga, asegura que sigue trabajando "para evitar que se deslocalice" el fútbol español y junto a los colectivos Football Supporters Europe e Independent Supporters Council norteamericano ha pedido a la CONCACAF participar en el proceso de consultas previo a su decisión sobre otorgar o no su permiso para la celebración del partido.
"También seguimos trabajando a nivel estatal para que el CSD, en virtud de sus competencias, revoque el permiso otorgado por la RFEF para deslocalizar el Villarreal-Barcelona", añade.
La controversia coincide con un reciente acuerdo del Parlamento Europeo, aprobado el pasado día 7, sobre la función de las políticas de la Unión en la configuración del modelo de deporte europeo. En concreto, el punto 44 del texto pide a los órganos de gobierno del deporte que impidan que se jueguen partidos de competiciones internas en el extranjero.
Mientras sigue el debate en España, el Hard Rock Stadium de Miami abre este martes la preventa de entradas y, un día después, llevará a cabo la venta general al público. El recinto anuncia el encuentro como "más que un partido" y como "un momento único" para que los aficionados al fútbol de América vean en su propio terreno a los mejores jugadores del mundo en un duelo de competición liguera.
20minutos