México será la sede de la cumbre de la APEC en 2028

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, al término de la reunión celebrada esta semana en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, afirmó Ebrard en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR: PAN estalla por asesinato de alcalde: ‘Pidió ayuda y nadie lo escuchó’
El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) congrega a veintiún economías de dicha cuenca, entre ellas China y Estados Unidos, y en conjunto representan más del 60 % del PIB global y alrededor de la mitad del comercio orbital.
El anuncio fue incluido en la Declaración de Gyeongju, adoptada en Corea del Sur, y marca el regreso de México como anfitrión de la cumbre tras más de dos décadas.
“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, añadió Ebrard, quien destacó el reconocimiento internacional hacia el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo; es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México y a la figura que tiene”, subrayó.
AVANCES EN AGENDA COMERCIAL CON EU
Durante su estancia en Corea del Sur, Ebrard sostuvo reuniones bilaterales con funcionarios de alto nivel del Gobierno estadounidense, entre ellos los secretarios de Comercio, Howard Lutnick; y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer.
“Avanzamos algunas conversaciones con los Estados Unidos. Ahí vamos. Cada semana hay que avanzar, logramos algunos nuevos pasos”, afirmó el titular de la cartera mexicana de Economía.
El funcionario explicó que ambas partes trabajan en la eliminación de “irritantes comerciales” de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026.
“Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas(...) muy probablemente en los próximos días nos vamos a volver a reunir en Washington”, adelantó Ebrard.
Vanguardia



