Coahuila: CTM estrecha lazos con sindicatos de China en busca de cooperación laboral

REGIÓN SURESTE, COAH.- La Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunció el fortalecimiento de sus relaciones con sindicatos de China, en el marco de un encuentro realizado en su sede nacional.
La reunión, encabezada por el secretario general adjunto de la CTM Nacional, Tereso Medina, fue presentada como un “encuentro de diálogo y cooperación” entre organizaciones obreras de ambos países.
TE PUEDE INTERESAR: Disfrutaron más de 26 mil personas del Festival de la Catrina 2025 en Ramos Arizpe
Medina detalló que la visita de la delegación china se centró en analizar las implicaciones del comercio internacional en la vida laboral de ambos países y el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos de las y los trabajadores. “Este encuentro refuerza los lazos de amistad y cooperación con los sindicatos de China”, afirmó.
El dirigente coahuilense subrayó que la CTM busca ampliar su presencia y colaboración en el ámbito global, en un contexto donde México consolida su papel como intermediario económico entre Asia y América. En la reunión también participaron los representantes cetemistas Fernando Salgado, Juan Carlos Velasco, René del Castillo Aceves y Alejandro Martínez Araiza.
El anuncio coincide con los recientes acercamientos diplomáticos entre México y China durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con el presidente Xi Jinping.
En esa reunión, Ebrard reconoció la relevancia de la relación bilateral y deseó éxito a China en su presidencia de la APEC en 2026, además de agradecer su apoyo para que México sea sede del foro en 2028.
TE PUEDE INTERESAR: Monclova acelera su transformación urbana con el Plan ‘Prendamos Monclova’
Sin embargo, analistas económicos han advertido que el creciente acercamiento con China podría generar tensiones con Estados Unidos, principal socio comercial de México. Alejo Sánchez Cano, columnista de El Financiero, señaló que “la guerra comercial entre los dos gigantes ya tocó a nuestro país”, ubicando a México en una posición diplomática y económica delicada.
De acuerdo con el analista, México se enfrenta al desafío de equilibrar su papel entre ambas potencias, protegiendo a la vez sus industrias locales y su posición estratégica dentro del T-MEC.
Vanguardia



