Uvas, Excelencia y Catas: La primera parte del cierre de Vivere Diodoros
Ha concluido la primera fase de "Vivere Diodoros – Nutriendo los Territorios" , un proyecto impulsado por la Fundación Agrigento 2025 junto con Zarabazzara y el Parque Arqueológico del Valle de los Templos , que une cultura, agroalimentación y turismo. Tras dos días de reuniones, degustaciones y debates sobre el papel de la gastronomía como atractivo turístico, la iniciativa ya mira hacia la segunda fase, programada para los días 28 y 29 de noviembre , con un importante evento otoñal dedicado a la excelencia siciliana.
Este otoño, Agrigento se convertirá en el escenario de una auténtica inmersión en el turismo gastronómico y enológico: stands, demostraciones de cocina y clases magistrales animarán las calles de la ciudad y los lugares emblemáticos del Valle de los Templos . También se ha planificado un recorrido educativo para operadores turísticos internacionales, que visitarán bodegas, almazaras y lecherías locales para crear paquetes turísticos que combinan arqueología y sabor, inspirados en el Parmigiano Reggiano, un destino con gran afluencia mundial.
También estará presente un panel de expertos nacionales de los sectores turístico y agroalimentario, llamados a debatir sobre el valor de la alimentación como narrativa de identidad y palanca de desarrollo sostenible.
El primer ciclo de eventos concluyó con el corte del primer racimo de uvas Uva Italia IGP de Canicattì en el viñedo Casa Diodoros, en presencia de las autoridades provinciales y los responsables de la Fundación Agrigento 2025. Este gesto simbólico inauguró la campaña de vendimia y reafirmó la importancia de un producto cada vez más apreciado en los mercados internacionales.
La promoción de los productos locales también fue el foco de la distribución, en Porta di Ponte , de más de 600 bolsas de la marca Capitale della Cultura con uvas Uva Italia IGP, 400 paquetes de melocotones Leonforte IGP y más de 100 mermeladas individuales elaboradas con la misma fruta. Esta iniciativa permitió a muchos turistas llevarse un recuerdo de la zona.
También fueron un éxito las degustaciones en Casa Diodoros: más de 200 personas , procedentes de diferentes zonas de Sicilia, pudieron descubrir productos como el tomate Pachino IGP , la nueva zanahoria Ispica IGP , el queso pecorino DOP siciliano , la almendra Noto , el ajo Nubia y el melón amarillo Joppolo Giancaxio .
Un balance que confirma la validez del proyecto: “Vivere Diodoros” es candidato a convertirse en un evento regular capaz de unir cultura, tradiciones y cadenas agroalimentarias , fortaleciendo el vínculo entre Agrigento Capital de la Cultura 2025 y la historia de la excelencia siciliana.
Sigue el canal AgrigentoOggi en WhatsApp
Agrigentooggi