6 consejos para convertir ChatGPT en un asesor de seguridad

Tu teléfono contiene literalmente toda tu vida. Contactos , apps bancarias , códigos de autenticación , acceso al correo electrónico , fotos de documentos . Todo protegido por un PIN que introducimos sin pensar. Pero ¿qué pasaría si alguien lo robara? La respuesta es una que te hace sudar...
En tan solo 24 horas, un ladrón decidido podría acceder a casi cualquier cosa. La buena noticia es que ChatGPT puede ayudar a prevenir desastres. Aquí te explicamos cómo convertir un chatbot de IA en un consultor de seguridad más valioso que cualquier curso de ciberseguridad.
Cómo convertir ChatGPT en un asesor de seguridad personal 1. Simulación de desastresEl primer mensaje incita al chatbot a pensar en dos líneas complementarias: riesgo (lo que puede hacer el ladrón) y reacción (lo que debería hacer la víctima).
Imagina que me acaban de robar el teléfono. Describe paso a paso lo que el ladrón podría hacer en las primeras 24 horas, incluyendo los intentos de acceder a cuentas, datos personales y aplicaciones de pago. Luego, cambia de perspectiva y crea una estrategia de emergencia: qué debo hacer de inmediato, en la primera hora, en el primer día.
La respuesta de ChatGPT es metódica y aterradora. Primero, el ladrón prueba el PIN, busca patrones de desbloqueo en el cristal y comprueba el acceso a las notificaciones en la pantalla de bloqueo. Si consigue acceder, captura todo: conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos y fotos de documentos. Finalmente, intercambia las tarjetas SIM para interceptar los códigos de autenticación de dos factores, restablece la contraseña con la dirección de correo electrónico accesible y accede a las contraseñas guardadas en el navegador.
Este es el plan de control de daños sugerido por ChatGPT : bloqueo remoto mediante Buscar mi dispositivo o iCloud, llamar a su operador para bloquear la tarjeta SIM, notificar a su banco y cambiar la contraseña de su correo electrónico principal desde otro dispositivo. En una hora: habilitar la autenticación de dos factores donde no la tenga, revocar todos los tokens de acceso activos y enviar alertas de tarjetas de crédito. En 24 horas: reportar el incidente, supervisar sus transacciones bancarias y cambiar todas las contraseñas importantes.
Este enfoque proporciona una simulación realista. Va más allá de la teoría y proporciona un plan operativo real.
2. Análisis de prioridades: ¿Qué cuentas proteger primero?Otra indicación importante: «Imagina que un hacker acaba de obtener mis credenciales de inicio de sesión. Clasifica los tipos de cuentas en línea que un hacker atacaría en primer, segundo y tercer lugar. Explica por qué cada una es valiosa y cómo podría usarse para acceder a las demás».
La jerarquía establecida por ChatGPT es reveladora. Primera prioridad: el correo electrónico principal. Es la llave del reino, ya que permite restablecer contraseñas desde cualquier lugar. Segunda prioridad: cuentas bancarias y PayPal, por razones financieras obvias, pero también para recopilar información personal. Tercera prioridad: redes sociales, no solo por dañar la reputación, sino porque contienen información que puede utilizarse para ataques de ingeniería social contra otros objetivos.
Cuentas aparentemente inofensivas como Spotify o Netflix son una mina de oro de información. Revelan métodos de pago, direcciones y, a veces, incluso números de teléfono. Un hacker las utiliza para crear un perfil completo antes de atacar objetivos más grandes.
ChatGPT también es invaluable en este caso: "¿Cómo puedo dificultar un ataque en cadena?". La respuesta es prácticamente una pequeña lección de seguridad digital. Entre los consejos clave:
- Utilice direcciones de correo electrónico separadas para finanzas, compras y redes sociales para reducir el daño en caso de una vulneración;
- Utilice un administrador de contraseñas con una contraseña maestra realmente segura;
- Habilite siempre la autenticación de dos factores a través de una aplicación dedicada (nunca a través de SMS, demasiado vulnerable);
- Incluso crear una cuenta honeypot con datos falsos, útil para la detección temprana de cualquier intrusión.
Para viajar, esta es una sugerencia brillante: Actúa como un lugareño con amplia experiencia callejera que me da consejos prácticos para no parecer un turista ingenuo o fácil de estafar. Concéntrate en el lenguaje corporal, los comportamientos que debes evitar y las señales inconscientes que podría estar enviando sin darme cuenta.
ChatGPT se transforma en una guía de supervivencia urbana. Y recomienda: Nunca saques el teléfono en medio de la calle: mejor para y apóyate en una pared o entra en una tienda. Incluso tu mochila dice mucho: en el metro, los locales la llevan al frente, nunca a la espalda. Y nada de Google Maps en la mano mientras caminas: memoriza tu ruta, muévete con seguridad y, si es necesario, solo mira en los semáforos.
Los detalles son aún más sorprendentes: los turistas se detienen en las intersecciones incluso cuando no es necesario; los lugareños cruzan la calle con determinación siempre que pueden. Los turistas miran hacia arriba, a los edificios; los lugareños miran al frente o a la pantalla de sus teléfonos. Si de verdad necesitas orientarte, entra en un Starbucks: todo el mundo lo hace y no llamarás la atención.
Aquí tienes la consigna para probar la seguridad de tu hogar: Analiza la seguridad de mi hogar desde la perspectiva de un ladrón profesional. ¿Cuáles son las 10 principales vulnerabilidades que detectarías y cómo las aprovecharías?
ChatGPT empieza con lo obvio (luces apagadas cuando no estamos = casa vacía), pero luego entra en detalles. Las plantas muertas en el balcón indican una ausencia prolongada. Las publicaciones geolocalizadas en redes sociales son una invitación bienvenida.
El chatbot de OpenAI también sugiere soluciones muy útiles, como temporizadores de luz aleatorios para evitar patrones predecibles; coordinar con los vecinos la recogida de paquetes y correo; un buzón que no se llena visiblemente; una cámara falsa bien visible... y una real oculta. El truco no es parecer Fort Knox, sino parecer una casa normal pero atenta.
5. Contraseñas y autenticación: más allá de lo básico Cree un sistema de contraseñas memorable pero seguro para alguien que odia los administradores de contraseñas pero tiene más de 50 cuentas.
En lugar del típico sermón sobre administradores de contraseñas, ChatGPT ofrece un brillante sistema híbrido. Una contraseña base compleja pero fácil de recordar (una frase personal modificada) con variaciones únicas por categoría. Tipo: base + primeros 3 caracteres del sitio web + símbolo de la categoría (! para finanzas, # para redes sociales, @ para compras) + año de registro.
"GattoNero2012Roma" se convierte en "GattoNero2012RomaAma#19" para Amazon, registrado en 2019. ¿Seguro? No tan seguro como un gestor de contraseñas. ¿Conveniente para quienes nunca usarían un gestor de contraseñas? ¡Por supuesto!
6. Monitoreo continuo sin ser paranoico El último mensaje puede definirse como “higiene” digital: “ Crear una lista de verificación de seguridad mensual que no lleve más de 15 minutos pero que cubra los principales riesgos.
ChatGPT crea una rutina manejable: el primer lunes de cada mes, revisa los inicios de sesión recientes de Google/Facebook/Apple. Busca transacciones bancarias sospechosas. Actualiza las apps con parches de seguridad. Comprueba qué apps tienen acceso a qué en tu teléfono. Elimina permisos innecesarios. Haz copias de seguridad de fotos y documentos importantes. Hacerlo con regularidad previene desastres; a veces, es inútil.
Punto Informatico