La ciberseguridad ahora es obligatoria: las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos enseñarán ciberseguridad en todos los grados a partir de 2025

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

La ciberseguridad ahora es obligatoria: las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos enseñarán ciberseguridad en todos los grados a partir de 2025

La ciberseguridad ahora es obligatoria: las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos enseñarán ciberseguridad en todos los grados a partir de 2025
  • Noticias
  • La ciberseguridad ahora es obligatoria: las escuelas de los Emiratos Árabes Unidos enseñarán ciberseguridad en todos los grados a partir de 2025
Compartir
Automóvil club británico
Tamaño del texto
  • Pequeño
  • Medio
  • Grande
A partir del curso académico 2025-26, el Ministerio de Educación de los EAU impartirá clases de ciberseguridad para estudiantes de 1.º a 12.º grado. Esta iniciativa busca fomentar la seguridad y la resiliencia digitales, en consonancia con la visión de los EAU de una sociedad digitalmente segura. El plan de estudios abarcará seguridad digital, conducta responsable en línea y estrategias prácticas de protección, adaptadas a cada grado.
En una importante reforma educativa, el Ministerio de Educación de los EAU introducirá clases de ciberseguridad para estudiantes de 1.º a 12.º grado a partir del curso académico 2025-26, con el objetivo de fomentar la seguridad y la resiliencia digitales como competencias fundamentales para la próxima generación. Esta iniciativa refleja la visión estratégica de los EAU de construir una sociedad digitalmente segura en un contexto de rápida transformación tecnológica y crecientes riesgos en línea. Resumen:
  • Todas las escuelas de los EAU enseñarán conceptos de ciberseguridad en todos los grados, a partir de 2025, para preparar a los estudiantes para un mundo impulsado por la tecnología.
  • Los alumnos estudiarán seguridad digital, conducta responsable en línea y estrategias de protección prácticas, con lecciones que avanzarán en complejidad según el grado.
  • Visión digital nacional: La medida se alinea con el impulso más amplio de los EAU para incorporar habilidades del siglo XXI en las escuelas y fomentar una población digitalmente resiliente y preparada para la IA.
El nuevo programa presenta guías didácticas especializadas en inglés, que ofrecen instrucción teórica y práctica para garantizar un uso seguro y responsable de internet. Las lecciones están cuidadosamente adaptadas a las etapas de desarrollo:
  • Grados 1 a 3: Conceptos básicos de seguridad en línea, comprensión del mundo digital y pautas simples para una navegación web responsable.
  • Grado 4: Los proyectos STREAM enseñan autoprotección digital a través de ejercicios interactivos, ayudando a los estudiantes jóvenes a practicar habilidades de la vida real.
  • Grados 5 a 8: Exploración más profunda de los riesgos de la ciberseguridad y los métodos de protección digital, reforzando el pensamiento crítico y el discernimiento digital.
  • Grados 9 a 12: Los módulos avanzados se centran en las redes, la infraestructura de Internet y una guía dedicada a 12.º grado prepara a los estudiantes para estudios posteriores o carreras en ciberseguridad, aumentando la conciencia de las amenazas digitales y la preparación personal para responder.
El plan de estudios se integra con las actividades de aprendizaje diarias y fomenta la colaboración entre educadores y familias para reforzar conceptos clave tanto dentro como fuera del aula.
Esta importante actualización curricular forma parte de la estrategia integral de los EAU para integrar la alfabetización digital y las habilidades tecnológicas avanzadas en el sistema educativo, considerando la ciberseguridad como una competencia fundamental del siglo XXI. Expertos en educación de los EAU han respaldado la iniciativa, destacando su papel en la preparación de los estudiantes para futuras carreras tecnológicas, protegiéndolos de las amenazas en línea y fomentando el uso ético de la tecnología.
El programa opera bajo una visión más amplia que reconoce el aumento exponencial de los dispositivos inteligentes y las plataformas digitales utilizadas en las aulas de los EAU, lo que garantiza que los estudiantes no solo sean expertos en tecnología sino también conscientes de la seguridad. El Dr. Mohammed Al Kuwaiti, director del Consejo de Ciberseguridad de los EAU, ha desempeñado un papel fundamental en el avance de estas reformas educativas, vinculando la ciberseguridad con objetivos nacionales más amplios en materia de inteligencia artificial e innovación digital. La nueva estrategia se basa en pilares como la gobernanza, la innovación, el desarrollo de capacidades y la colaboración, lo que convierte a los EAU en un líder regional en la creación de un entorno digital seguro y robusto.
La educación en ciberseguridad desde los primeros grados fortalecerá la resiliencia de los estudiantes ante la evolución de los riesgos y las ciberamenazas en línea. Al integrar la seguridad digital en el aprendizaje diario, las escuelas de los EAU garantizan que los niños crezcan con una comprensión intuitiva del uso seguro de la tecnología. Esto no solo protege a los estudiantes, sino que también los prepara para prosperar en una sociedad conectada y centrada en la tecnología, lo que respalda la ambición de los EAU de estar a la vanguardia de la transformación digital global. La integración de la ciberseguridad en el currículo nacional de los EAU, desde 1.º hasta 12.º grado, establece un nuevo referente para la innovación educativa y la preparación digital en la región. La iniciativa está diseñada para dotar a los estudiantes de habilidades esenciales para el uso seguro de la tecnología, fomentar una sólida cultura de responsabilidad digital y preparar a los jóvenes para las oportunidades y los desafíos del futuro digital. Mediante esfuerzos coordinados entre educadores, familias y líderes nacionales, el programa fomentará una generación de ciudadanos digitales inteligentes, seguros y responsables.

En TOI World Desk, nuestro dedicado equipo de periodistas experimentados y escritores apasionados analiza incansablemente la vasta gama de eventos globales para brindarle las últimas noticias y diversas perspectivas las 24 horas. Con un compromiso inquebrantable con la precisión, la profundidad y la actualidad, nos esforzamos por mantenerlo informado sobre un mundo en constante evolución, ofreciendo a nuestros lectores una comprensión matizada de los asuntos internacionales. Acompáñenos en un viaje a través de los continentes mientras desentrañamos las historias que conforman nuestro mundo interconectado.

Fin del artículo
Síguenos en las redes sociales
¿Cansado de tantos anuncios? ¡ Elimínalos ya!
En la sección
Sitio web completo
¿Cansado de tantos anuncios? ¡ Elimínalos ya!
timesofindia.indiatimes

timesofindia.indiatimes

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow