Renault crea «Roads», el simulador de conducción más potente del mundo

Reservado para suscriptores
En su centro tecnológico de Guyancourt, el fabricante francés utiliza herramientas digitales para lanzar aún más rápido sus nuevos modelos.
Dos años o cien semanas. Este es el plazo que el grupo Renault aspira a no superar jamás para desarrollar sus nuevos vehículos. Como todos los actores del sector, la firma francesa está inmersa en esta carrera para satisfacer al máximo las expectativas de los clientes. «El entorno ultracompetitivo, así como la evolución de los estándares, nos animan a acortar los plazos de desarrollo de los vehículos. Esto es aún más cierto en el caso de los vehículos eléctricos, donde las tecnologías evolucionan a gran velocidad», explica Christian Stein, director de comunicación del Grupo Renault. Queda por ver en qué momento el fabricante pone en marcha el cronómetro. Se acepta que empieza la cuenta atrás tras validar el estilo del futuro modelo, lo que el sector traduce en su jerga como «concept freeze».
La fase de desarrollo podrá entonces iniciarse, generalmente en el interior de su tecnocentro, un campus de 125 hectáreas inaugurado en 1998...
Este artículo está reservado para suscriptores. Te queda un 87% por descubrir.
lefigaro