Sueño. Cambio de horario: ¿Puede la falta de luz tener un efecto negativo en nuestro cuerpo?

¿Primer instinto? Los expertos aconsejan anticiparse al cambio de horario. Esta noche, puedes cambiar tu hora de dormir media hora para compensar el cambio en tu ritmo circadiano. De esta manera, con las mismas horas de sueño, quienes duermen se despertarán aproximadamente a la misma hora de siempre.
No olvides la luzAdemás, recuerda que si bien hablamos de una hora de sueño “ganada” durante el cambio al horario de invierno, también significa que la noche cae antes, durante la noche, y que la falta de sol y de luz puede tener un gran impacto en la moral y la fatiga corporal.
Desde el primer día del cambio de hora es fundamental exponerse a la luz por la mañana y abastecerse de vitamina D, una hormona que interviene en el procesamiento del calcio y el fósforo por parte de los intestinos y los riñones.
Si está experimentando una transición difícil al horario invernal, lo que significa que se siente muy cansado, con pérdida de apetito o incluso deprimido, necesitará descansar lo máximo posible y, sobre todo, esforzarse por adoptar un estilo de vida (trabajo, comidas, acostarse, levantarse, etc.) acorde con el nuevo horario. Los síntomas suelen desaparecer en pocos días.
Le Républicain Lorrain



