Salud. ¿Qué alimentos funcionan para tratar el estreñimiento... y cuáles no?

Frutas, legumbres, cereales ricos en fibra... Hoy en día, se dice que muchos alimentos ayudan a combatir el estreñimiento crónico. Pero entre la amplia gama de frutas, verduras y cereales, no todos son iguales. Entonces, ¿cuáles funcionan realmente?
El estreñimiento crónico puede tener un impacto significativo en la vida diaria. Por primera vez, hemos aportado evidencia sobre qué enfoques dietéticos son realmente eficaces y qué consejos nutricionales lo son menos, explica la Dra. Eirini Dimidi, del King's College de Londres.
Alimentos que realmente funcionanEn un estudio publicado en el Journal of Human Nutrition & Dietetics, investigadores británicos tienen buenas noticias para los amantes del kiwi.
Tras analizar datos de 75 ensayos clínicos, descubrieron que esta fruta encabeza la lista de los alimentos más efectivos. Consumir dos o tres al día durante cuatro semanas mejora la frecuencia y la consistencia de las deposiciones.
En el podio se sitúan el pan de centeno y las aguas con un alto contenido en minerales, especialmente ricas en magnesio.
Del lado de los complementos dietéticos, los suplementos de fibra de psyllium y de óxido de magnesio también han demostrado beneficios.
Lo que no funciona (o no lo suficiente)Por otro lado, algunos enfoques populares carecen de evidencia convincente. Las dietas genéricas ricas en fibra —en las que simplemente se aconseja a los pacientes consumir más fibra sin especificar la fuente— no han tenido buenos resultados en estudios clínicos.
Los suplementos de sen, un laxante herbal comúnmente utilizado para el estreñimiento crónico, no aportaron más evidencia.
En cuanto a los probióticos, "aunque algunas especies, como Bifidobacterium lactis y Bacillus coagulans, pueden mejorar el estreñimiento, generalmente no hay evidencia convincente para recomendar cepas específicas para el estreñimiento", dicen los autores.
Le Progres




