Cuidadores, profesores, trabajadores de la energía, chalecos amarillos… por qué la ira se desborda

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Cuidadores, profesores, trabajadores de la energía, chalecos amarillos… por qué la ira se desborda

Cuidadores, profesores, trabajadores de la energía, chalecos amarillos… por qué la ira se desborda

Trabajadores de la salud, docentes, trabajadores de la energía, residentes de Hagondange y Commercy. Atrapados en sus propias dificultades, todos se sentían un poco deprimidos. Las políticas de austeridad están a punto de unir sus esperanzas y descontentos.

Escuche este artículo - reservado para suscriptores

Un centenar de personas se reunieron para organizar la jornada "Bloquear todo" el 10 de septiembre en el aparcamiento del Zénith de Pau, el 30 de agosto de 2025. ©️ QUENTIN TOP / HANS LUCAS

La ira fue en aumento poco a poco. Sorprendentemente, de hecho. El 15 de julio, con su tono de profesor de la Escuela Normal Superior, François Bayrou no ocultó la severidad de su plan de austeridad para el gasto público en 2026. Empleados del sector privado y funcionarios, enfermos, jubilados, beneficiarios de la seguridad social y desempleados: todos tendrían que pagar.

Pero tragarse la indigesta lista de recortes lleva tiempo: congelación de las prestaciones sociales, año libre de impuestos y desindexación de las pensiones ; desaparición de dos días festivos y debilitamiento del derecho laboral y de la quinta semana de vacaciones pagadas; supresión de 3.000 puestos de trabajo en el sector público, anunciando la no sustitución de una de cada tres salidas; drásticos recortes en el seguro de desempleo para retirar 2.000 millones de euros a los desempleados; duplicación de las franquicias médicas y de los tratamientos obligatorios para el tratamiento de enfermedades de larga duración ... Las medidas sobre los ricos y los 211.000 millones de euros de ayudas públicas pagadas a las grandes empresas fueron, en cambio, mucho más magras.

Las vacaciones de verano podrían haber impulsado la dimisión. Pero las reacciones impulsivas compartidas en redes sociales, así como los primeros avisos de huelga para el inicio del curso escolar, comenzaron a agitar los potenciómetros de la ira social a finales de julio. Aunque vagos y desordenados como fueron, los llamamientos a "Bloquear todo" el 10 de septiembre hicieron visible este sentimiento general de hartazgo que el movimiento intersindical pretende catalizar el 18 de septiembre . Es esta creciente tensión la que les contamos.

Las batas blancas de los hospitales de la región parisina están deprimidas. Es posible que la ola de calor de agosto haya sido dura. Para el personal sanitario y paramédico de AP-HP, el duro golpe llegó el 15 de julio con el anuncio de François Bayrou del presupuesto de austeridad para 2026. De los 43.800 millones de euros destinados, 5.000 millones corresponden al seguro médico. Los hospitales públicos deben volver a apretarse el cinturón tras años de dieta.

A finales de agosto, la intersindical presentó un preaviso de huelga para todo el mes de septiembre. Incluso después de la caída de François Bayrou el 8 de septiembre,...

Manifestaciones, bloqueos, huelgas: L'Huma da voz a quienes se movilizan contra la austeridad el 10 de septiembre

Publicado el 9 de septiembre de 2025

Novasco: en Hagondange, una marcha ciudadana para mantener viva la llama del acero

Publicado el 3 de septiembre de 2025

Más de 180 puntos de movilización: en el sector energético, los agentes hacen huelga por salarios y precios justos

Publicado el 31 de agosto de 2025

10 de septiembre: ¿Una movilización exitosa? Un análisis conmovedor de #BloquonsTout

Publicado el 10 de septiembre de 2025

Flotilla de Gaza atacada nuevamente: Nuestro reportero a bordo testifica

Publicado el 10 de septiembre de 2025

“Bloqueémoslo todo”: ¿cuáles son las perspectivas del movimiento del 10 de septiembre?

Publicado el 10 de septiembre de 2025

Gaza: ¿Flotilla atacada por un dron? Nuestro periodista a bordo informa.

Publicado el 9 de septiembre de 2025

Gobierno, disolución, artículo 16: tras la caída de Bayrou, ¿qué hará Macron?

Publicado el 8 de septiembre de 2025

Asociaciones feministas: la catástrofe de la reducción de subvenciones (con la Fundación Mujeres)

Publicado el 8 de septiembre de 2025

L'Humanité

L'Humanité

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow