Air Canada anuncia suspensión de vuelos y continúa la huelga

La reanudación de los vuelos de Air Canada se ha pospuesto hasta la noche del lunes 18 de agosto. La aerolínea anunció el domingo 17 de agosto la suspensión de su reanudación limitada de operaciones después de que el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE) ordenara a sus miembros impugnar la directiva de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB) para volver al trabajo.
La ministra canadiense de Empleo, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para obligar a la empresa y al sindicato a recurrir a un arbitraje independiente, a través de la CIRB. La CIRB ordenó a Air Canada reanudar sus operaciones y a todos los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge regresar a sus funciones antes de las 18:00 GMT [20:00 hora de París] del 17 de agosto de 2025.
El sindicato CUPE, que representa a unos 10.000 tripulantes de cabina, confirmó el domingo que continuaría la huelga: "Nuestros miembros no volverán al trabajo. Decimos no", declaró el presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, frente al aeropuerto de Toronto, denunciando un proceso "injusto" y una decisión "inconstitucional" . Cientos de personas se manifestaron en solidaridad con los tripulantes de cabina de Air Canada frente a la sede de la compañía el domingo por la mañana en Montreal, según el sindicato .
Casi 700 vuelos cancelados, más de 100.000 pasajeros afectadosEl CUPE se declaró en huelga durante la noche del viernes al sábado para exigir mejoras salariales. Además de un aumento salarial, las tripulaciones de vuelo exigen que se les pague por las horas que trabajan en tierra, incluso durante el embarque, lo cual no ocurre hoy.
En respuesta a la huelga, Air Canada y su filial de bajo coste, Air Canada Rouge, iniciaron un cierre patronal. Incluso antes del inicio oficial de la huelga, la aerolínea había ido reduciendo gradualmente sus operaciones. Hasta el viernes por la noche, anunció la cancelación de 623 vuelos en los últimos días, lo que afectó a más de 100.000 pasajeros.
La compañía también detalló el jueves 14 de agosto una oferta de compromiso para aumentar el salario anual promedio de un asistente de vuelo senior a 87.000 dólares canadienses (54.000 euros) para 2027, pero CUPE consideró las propuestas insuficientes, particularmente a la luz de la inflación.
El sindicato también rechazó las solicitudes de la empresa y del gobierno canadiense de recurrir a un arbitraje independiente.