“Messor ibericus”, la hormiga que pone huevos de dos especies diferentes

En la hormiga cosechadora ibérica, la reina puede aparearse con machos de otra especie para crear sus obreras, y con los de su propia especie para crear nuevas reinas. Sola, produce una nueva generación de machos de cada una de estas dos especies.
«La reproducción es peculiar en muchos insectos sociales, pero la hormiga cosechadora ibérica ( Messor ibericus ) lleva la rareza al extremo», señala la revista estadounidense Science . La reina puede aparearse con machos de su propia especie, así como con los de otra, Messor structor . Sobre todo, puede poner huevos de los que surgirán machos de M. ibericus o de M. structor, con genomas y morfologías completamente distintos, incluso cuando no haya colonias de M. structor cerca.
En otras palabras, las reinas de M. ibericus pueden clonar machos de M. structor para asegurar su propia supervivencia. Este descubrimiento se describe en Nature el 3 de septiembre.
“El hecho de que la reina produzca dos tipos de machos, uno de su propia especie y otro de otra, es, cuanto menos, asombroso”, comenta Francisco Martín, biólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, quien no participó en el estudio, en El País . Este descubrimiento “es casi inconcebible y revoluciona nuestra comprensión de la biología evolutiva”, añade Michael Goodisman, biólogo del Instituto Tecnológico de Georgia (Estados Unidos), quien tampoco participó en el estudio, en Science .
“Estas dos especies divergieron hace cinco mil años.
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International