Wingo inaugura ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala, su tercera conexión hacia Centroamérica
Wingo celebró este miércoles su vuelo inaugural entre Bogotá y Ciudad de Guatemala. Con esta apertura, la compañía suma su tercera ruta hacia Centroamérica, región en la que ya opera vuelos a Panamá y Costa Rica.

La nueva ruta contará con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes). Foto:Wingo
La nueva ruta contará con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes), permitiendo a los viajeros planear escapadas de corta duración o agendas corporativas eficientes. En total, Wingo ofrecerá más de 50.000 sillas al año para los viajeros que deseen conocer Guatemala o fortalecer los vínculos comerciales con ese país.
Según el Instituto Guatemalteco de Turismo, el intercambio entre ambas naciones continúa en ascenso. Durante el primer semestre de 2025, 67.000 guatemaltecos viajaron a Colombia, lo que representa un incremento del 30 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. A su vez, 39.000 colombianos visitaron Guatemala, con un crecimiento del 9 por ciento.
Estas cifras consolidan a Guatemala como un destino cada vez más atractivo para los colombianos y a Colombia como una opción turística y de negocios para los guatemaltecos.

La ruta inaugural se realizó este miércoles. Foto:Cortesía.
“Estamos muy contentos de inaugurar esta ruta entre Bogotá y Ciudad de Guatemala, una conexión estratégica que dinamiza el turismo y los negocios entre ambos países. En Wingo seguimos apostando por la expansión internacional con una propuesta de bajo costo que promueva más viajes en América Latina”, destacó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, general (r) Henry Pinto, aseguró que “la apertura de nuevas rutas directas fortalece la conectividad del país y brinda a los usuarios más alternativas de viaje. Quienes se movilizan por vía aérea pueden estar seguros de que la Aerocivil y sus equipos operan bajo los más altos estándares de seguridad, en trabajo conjunto con las aerolíneas, como Wingo, para que sigan apostando por Colombia y su conectividad regional”.
Desde el cuerpo diplomático guatemalteco, el embajador de Guatemala en Colombia, Óscar Villagrán, señaló que esta ruta directa acercará aún más a las dos naciones, facilitando el flujo de visitantes, el intercambio cultural y las oportunidades de inversión. "Guatemala abre sus puertas a más colombianos que desean descubrir nuestra riqueza natural, arqueológica y gastronómica”, agregó.
Asimismo, la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, resaltó que esta iniciativa representa un paso clave en la consolidación de la conectividad regional del país.

Con este lanzamiento, Wingo alcanza 37 rutas activas en 20 ciudades de 11 países. Foto:iStock
Con este lanzamiento, Wingo alcanza 37 rutas activas en 20 ciudades de 11 países. Los tiquetes hacia Ciudad de Guatemala están disponibles en la página web de la aerolínea desde 112 dólares por trayecto, con tasas e impuestos incluidos.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo

