LATAM renueva su sala VIP en El Dorado con enfoque sostenible y homenaje al talento colombiano
LATAM Airlines presentó la renovación de su Lounge LATAM | Visa en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, un espacio rediseñado bajo criterios de funcionalidad, sostenibilidad y conexión con la cultura colombiana.

La intervención incluyó mejoras en iluminación, mobiliario y distribución del espacio. Foto:iStock
El proyecto, que tomó más de seis meses de ejecución y un año de planeación, se desarrolló sin suspender la operación del lounge, que funciona las 24 horas del día. La intervención incluyó mejoras en iluminación, mobiliario y distribución del espacio, con el propósito de optimizar la experiencia de los usuarios.
Entre las novedades se encuentran divisiones metálicas traslúcidas inspiradas en el diseño del salón de Santiago de Chile, una cortina de cobre elaborada por el artista colombiano Lizarazo y lámparas tejidas en palma de iraca por artesanas locales. Además, se instaló una estructura metálica de 400 kilogramos en la zona del buffet y se renovó el 70 por ciento del mobiliario mediante procesos de reutilización de materiales.
El servicio gastronómico fue actualizado con una propuesta rotativa de platos típicos colombianos, como calentado, carne con salsa cartagenera, aborrajados y volcán de arequipe, que se renueva cada quince días. También se incorporó un espacio dedicado al café nacional, con preparaciones disponibles durante las horas de mayor afluencia.

El programa de fidelización LATAM Pass cuenta con 4 millones de socios activos. Foto:Latam
La sostenibilidad fue uno de los ejes principales de la renovación. Según la compañía, el lounge en Bogotá es actualmente el espacio con mayor índice de reciclaje del grupo, con un 88 por ciento de sus residuos gestionados adecuadamente. La remodelación incluyó mobiliario reutilizado, griferías con sensores de movimiento y materiales de bajo impacto ambiental.
Según cifras oficiales, este espacio recibe entre 700 y 800 pasajeros diarios y hace parte de la estrategia regional de LATAM para implementar el formato Signature Lounge, que ya funciona en Santiago, Lima y Miami.
Esta renovación se suma al desempeño de la aerolínea en el país. Durante el tercer trimestre de 2025, LATAM Airlines Colombia transportó 7,9 millones de pasajeros en sus 18 destinos nacionales y 7 internacionales.
Sobre este tema, Erika Zarante, CEO de la compañía, explicó a EL TIEMPO que la firma ha desarrollado una propuesta de valor que la ha diferenciado en el mercado, generando una conexión con los pasajeros y fortaleciendo la fidelidad en el servicio.
“El pasajero ha venido reconociendo que trabajamos en la personalización y el aspecto tecnológico, con la inclusión del wifi a bordo”, señaló. También destacó el interés de la compañía por posicionarse en el segmento corporativo en ciudades como Barranquilla, Medellín y Cartagena.
“En términos generales tenemos un buen balance: un crecimiento internacional, una consolidación económica y el reconocimiento de los pasajeros a nuestra propuesta de valor”, dijo la ejecutiva.
En el segmento de carga, la compañía alcanzó una participación del 43 por ciento de mercado en Colombia y movilizó 22,7 kilotoneladas en el mercado nacional, mientras que a nivel internacional transportó 99,5 toneladas.

Durante el tercer trimestre, LATAM transportó 7,9 millones de pasajeros a nivel nacional. Foto:Cortesía
Asimismo, el programa de fidelización LATAM Pass, que cuenta con 4 millones de socios activos, continúa consolidándose como uno de los más grandes del país.
“La experiencia del pasajero actual es esencial. Hoy los viajeros eligen por el servicio, por la humanización, por las herramientas tecnológicas; son distintos factores los que marcan la diferencia”, concluye Zarante.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo

