Científicos alertan sobre cómo afecta el azúcar a su colesterol y corazón: resistencia a la insulina e hígado graso

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Científicos alertan sobre cómo afecta el azúcar a su colesterol y corazón: resistencia a la insulina e hígado graso

Científicos alertan sobre cómo afecta el azúcar a su colesterol y corazón: resistencia a la insulina e hígado graso
El colesterol es vital en el funcionamiento del organismo y para nadie es un secreto que cuando se eleva se puede convertir en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Pero muchos desconocen la relación entre el consumo excesivo de azúcar y el aumento en las cifras de esta sustancia grasa naturalmente presente en todas las células del cuerpo humano: puede derivar en obesidad, hígado graso, diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.
Un dieta alta en azúcares y carbohidratos (que se convierten en azúcares) puede desencadenar resistencia a la insulina, aumentar la producción de triglicéridos y causar enfermedades del hígado graso, que en los tres casos afectan los niveles de colesterol.
Un estudio compartido en Science Focus analizó esta dualidad que encierra el colesterol en nuestro organismo. “El colesterol juega un papel crucial en la construcción de membranas celulares, y es importante en varias hormonas y otras sustancias biológicas que nos mantienen vivos”, explicó Rory Collins, director del Departamento de Salud de la Población de Nuffield (la organización benéfica sanitaria más grande del Reino Unido).

Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud. Foto:iStock

Sin embargo, casi el 40 por ciento de la población mundial podría tener niveles elevados de colesterol sin saberlo, pues el aumento de las grasas es asintomático y la única forma de controlarlo es a través de exámenes de sangre en un laboratorio y de un seguimiento médico. Un reporte de la World Heart Foundation reveló que el colesterol es responsable de aproximadamente 4,4 millones de muertes anuales.
¿Y cómo bajo el colesterol?: 'Eliminar por completo las grasas para reducir el colesterol es una tontería'
Si se elevan los niveles de colesterol en el cuerpo, primero hay que tomar medidas como incrementar -o empezar- una rutina de ejercicio aeróbico de forma periódica y realizar un ajuste en la dieta, aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra, los granos enteros y legumbres, y disminuyendo el de carnes rojas, productos ultraprocesados y ricos en grasas.
“Eliminar por completo las grasas para reducir el colesterol es una tontería. Seguir una dieta rica en grasas puede mejorar el colesterol, mientras que seguir una dieta rica en carbohidratos puede empeorarlo”, indicó el médico y divulgador británico Tim Spector.
Sí es esencial dejar de consumir bebidas azucaradas y disminuir la ingesta de azúcar en general, porque su exceso puede provocar una resistencia a la insulina, aumentar la producción de triglicéridos y causar enfermedades del hígado graso, que pueden afectar los niveles de colesterol.
El azúcar: un enemigo de la buena salud
El doctor Guillermo Rodríguez Navarrete, un médico conocido popularmente en TikTok como @Nutrillermo, en donde tiene más de 400.000 seguidores, comparte una recomendación clave, fuera del ejercicio: "si quiere hacer solo una cosa para cuidar de su salud, debe dejar de ingerir azúcar".

El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que tenemos en las células. Foto:Istock

De acuerdo con National Geographic, el azúcar está vinculado con diversos problemas de salud como:
  • La obesidad.
  • Enfermedades cardiovasculares
  • El hígado graso
  • La diabetes tipo 2
  • Ciertos tipos de cáncer.
El colesterol es una sustancia grasosa que se encuentra en la sangre y se clasifica en dos tipos principales: el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) o "colesterol malo", y el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) o "colesterol bueno".
En las mediciones, a través de un examen de sangre, el colesterol LDL debe estar por debajo de 100- 140 mg/dl y el HDL hay que procurar tenerlo por encima de 35 mg/dl los hombres y de 40 mg/dl las mujeres.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow